SUSCRÍBETE

APOYA

CUANDO BELLEZA Y SOSTENIBILIDAD TIENEN EL MISMO NOMBRE

Un recuento de la trayectoria de El Equipo Mazzanti

Desde que éramos niños, nos enseñaron que la arquitectura era cuestión de soñar, construir y disfrutar. De hecho, parte de nuestras clases de arte en el colegio contaban con módulos en donde debíamos hacer maquetas de nuestras casas u hogares soñados, armarlos y disfrutar del maravilloso resultado. Estaban, por un lado, los que construían una hermosa casa de campo llena de cuartos, jardines y flores y, por el otro, quienes construían una mansión un poco más urbana con cocina de lujo y salas de juegos.

Pasaron los años y luego de viajar, recorrer otras calles y otras ciudades nos empezamos a dar cuenta de que la vida en países como Colombia, y más en una ciudad como Bogotá, tiende a circunscribirse a las paredes de una construcción. Nuestra niñez no tuvo tantos parques ni tanta naturaleza, no caminamos tanto por las calles  y no tuvimos tantos espacios públicos desde donde sentarnos a disfrutar de la ciudad. Entonces no sabíamos que existían personajes como Giancarlo Mazzanti, un arquitecto cuyas creaciones nos dejarían soñar aún con la idea de que podemos tener una ciudad más integral.

Barranquillero de nacimiento, tiene 25 años de experiencia a nivel nacional e internacional. En su grupo de trabajo hay sociólogos, urbanistas, artistas y arquitectos que trabajan por tener una visión más global de las ciudades. Su obsesión: desarrollar proyectos emblemáticos que generen renovación urbana y transformación social, aun trabajando con bajo presupuesto. Su filosofía es crear edificios simbólicos y emblemáticos que generen orgullo y sentido de apropiación en las comunidades y que sean capaces de trasformar el entorno. Así, los proyectos Mazzanti permiten e impulsan la inclusión social y promueven una sociedad más sostenible. El objetivo es mejorar la calidad de vida y el nivel de educación y competitividad económica en Colombia.

El Equipo Mazzanti ha ganado más de 25 concursos públicos de diseño arquitectónico en Colombia, menciones nacionales e internacionales y ha sido partícipe de la renovación urbana de ciudades como Bogotá y Medellín. Bibliotecas, jardines infantiles y polideportivos son tan sólo algunos proyectos de su larga trayectoria. Además de enriquecer nuestras ciudades, todos ellos demuestran una cosa con contundencia: la sostenibilidad social no compite con la belleza.

El Equipo Mazzanti
Calle 29 No. 6 – 94 Of. 401, Bogotá – Colombia
Teléfono: 3406564 – 2326309
info@elequipomazzanti.com
www.giancarlomazzanti.com

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.

CERCA

CERCA, el primer cortometraje documental dirigido y escrito por Andrés Oyuela se muestra en EXCLAMA.

Guía SUBLIME

Una semana para explorar nuevos diseñadores, propuestas gastronómicas y arte en la ciudad. Abril 7 al 13 en Bogotá.