SUSCRÍBETE

APOYA

ARQUEOLOGÍA ESTRUCTURAL

Construido en 1932, el Cine Teatro Brasil llegó a ser uno de los edificios más grandes del centro de Belo Horizonte. La edificación modernista jugó un rol importante en cuanto al desarrollo de las artes visuales, el cine y la cultura en la ciudad brasileña, no sólo por su deslumbrante estructura Art Decó que plasmaba la visión arquitectónica de la época, sino porque se constituyó como el espacio perfecto para llevar a cabo exposiciones y muestras que le abrieron una ventana a la experimentación en torno a las vanguardias artísticas.

Cine Brasil 1945

Arqueología Estructural

Con el objetivo de convertir y reestructurar el elegante edificio, el arquitecto Carlos Teixeira tomó el proyecto del Cine Teatro Brasil y a través de un ejercicio de arqueología estructural, lo convirtió en un Centro Cultural, cuyo diseño además de conservar algunos rasgos originales, consiguió recuperar el techo escalonado que solía cubrir a la audiencia, al convertirlo en un salón de baile. El marco de hormigón que cubría el edificio internamente fue cubierto por pantallas translúcidas que transformaron el vacío frío y sombrío en un ambiente activo, que, sin duda apela a lo que es hoy en día: un espacio habitable.

Arqueología Estructural

Arqueología Estructural

El carácter innovador del nuevo Cine Teatro Brasil busca establecer una conexión entre la ciudad, sus edificaciones y todos aquellos que las habitan. Las distintas salas de exhibición, al igual que el nuevo espacio dedicado a la danza, dejan ver la variedad de capas presentes en el edificio, lo que ciertamente puede ser concebido como un ejercicio de memoria frente a esta obra arquitectónica. Ciertamente, la relación entre arte, arquitectura y ciudad, se supone, naturalmente, como el punto de partida perfecto para concebir y entender el potencial de este nuevo espacio, que promete transformarse y extenderse en pro de su público.

Arqueología Estructural

Links de interés: Cine Teatro Brasil

Más de EXCLAMA

Sónar 2025: música, arte y futuro en estado puro

El festival de sonidos que rastrea y amplifica el presente y el futuro del panorama musical.

Samuel Lasso: Un cuchillo que acaricia la mirada

Samuel Lasso (Pasto, Colombia, 1991) y su más reciente exposición Un cuchillo que acaricia la mirada.

NYCxDESIGN 2025

Del 15 al 21 de mayo, Nueva York se transforma en un escenario vibrante de creatividad, comunidad e inspiración con el regreso del NYCxDESIGN Festival, la celebración oficial del diseño en la ciudad.

Flou: 2025 Collection

Flou: desde 1978 líder en el diseño del descanso, presenta su colección 2025.

Guía SUBLIME

De 5 al 11 de mayo, te traemos diseño local, gastronomía y arte para que sigas recorriendo cada rincón de Bogotá.

Portales de Identidad – Texto curador

Exposición por EXCLAMA Proyectos, 2025.