SUSCRÍBETE

APOYA

ARENA METROPOLITANA: POR LA CULTURA Y EL MEDIO AMBIENTE

maxresdefault (1)

Muchos capitalinos recuerdan con una mezcla de nostalgia y entusiasmo los conciertos y eventos de diferente índole, en el Coliseo El Campín, un escenario que ha sido testigo de grandes eventos culturales en Colombia. Tras más de 40 años de historia, es de esperarse que esta obra esté decayendo y pida un auxilio para su remodelación. Desde hace más de dos años, el Estado abrió la licitación para encontrar una empresa privada encargada de la renovación del Coliseo. Hoy, esta remodelación ya está en marcha, a manos de Colombiana de Escenarios y Contexto Urbano. Es así como, a medida que crecen las expectativas en cuanto al nuevo diseño de esta joya de la ciudad, resulta de gran importancia resaltar cómo este proyecto generará oportunidades para la movida cultural colombiana.

No se trata en este caso, de hablar de la inversión por parte del Estado en el proyecto, ni de las alianzas público-privadas que manejan; se trata de poner en evidencia como una buena plataforma se convierte en trampolín para posicionar a Bogotá entre capitales mundiales que promueven su cultura mediante eventos. Con pocos espacios para conciertos y eventos de gran índole, Bogotá pedía a gritos un nuevo escenario donde llevar a cabo proyectos que fomenten la cultura. Llega entonces, un espacio renovado a la ciudad, que promete convertirse en una muestra de diseño latinoamericano, dando la oportunidad a más de presentarse a más de 90 espectáculos por año, y a más de 14.000 espectadores de presenciarlos.

ARENA2

La construcción, que ya empieza, se convertirá en una arena multipropositos para promover la cultura en Bogotá. Con más de 30 mil metros cuadrados, la Arena Metropolitana de Bogotá albergará al Nuevo Coliseo El Campín, cargado de estética en su diseño y arquitectura. Inspirados en la naturaleza, y en su compromiso con el medio ambiente, la firma de diseño arquitectónico Contexto Urbano, ha garantizado el aprovechamiento del espacio para crear zonas verdes abiertas a la comunidad; así mismo, el manejo de residuos y la aislación acustica juegan un papel importante, muestra del compromiso por parte de la empresa con el medio ambiente. Manteniendo la forma del diseño redondo original, el nuevo edificio tendrá una imagen mucho más moderna y fresca; los colores calmados serán el complemento perfecto de la gran emoción que vivirá el lugar gracias a los eventos que en él se desarrollarán. Así mismo la Arena Metropolitana contará con un espacio especial para albergar oferta gastronómica, más de 300 parqueaderos, un balcón exclusivo y un salón VIP.

 

Link de interés: Contexto Urbano 

Más de EXCLAMA

El universo creativo de Olga Piedrahita

Olga Piedrahita redefine la moda desde Colombia con una propuesta atemporal, simbólica y artesanal que fusiona diseño, arte y cultura en piezas únicas.

Portales de Identidad – Tarcilo

EXCLAMA Proyectos presenta Portales de Identidad del artista Camilo Gallón /Tarcilo durante Artbo FDS 25.

Guía SUBLIME

26 de mayo al 1 de junio en Bogotá EN EL RADAR Christy Bolivar  Desde Colombia, Christy Bolívar propone siluetas nostálgicas y poderosas, pensadas para durar más...

Casa Carupa: una propuesta de Bermúdez Arquitectos

Bermúdez Arquitectos es una firma que ha configurado parte fundamental del paisaje urbano en Bogotá. Fundado por Daniel Bermúdez Samper hace casi cuarenta años, el estudio ha liderado algunos de los proyectos arquitectónicos más significativos del país:

Alicja Kwade en Pace Gallery: Telos Tales

La artista polaca Alicja Kwade (n. 1979, Katowice) presenta Telos Tales en Pace Gallery, una exposición que marca su primera individual en la sede de Nueva York desde que la galería comenzó a representarla en 2023.

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.