SUSCRÍBETE

APOYA

ALZANDO LA VOZ

Bogotá es una gran ciudad que tiene muchos espacios por visitar, pero sobre todo, muchas historias por contar. Cada historia tiene mucho por revelar de un individuo y de la ciudad misma, una donde cada día se construye un destino diferente y son pocos los que se arriesgan a conocer historias ajenas para luego contarlas de diversas maneras. Bongore, artista español, vive en Colombia desde el año 2012 y se ha interesado por contar historias de gente real en situaciones reales. Se dedicó varios años a la publicidad, sin embargo, fue el arte lo que le permitió experimentar nuevos procesos. Ha vivido en México, Nueva York y otros lugares, pero fue en Colombia donde encontró historias que valían la pena contar.

Fue así como en el año 2013 llegó a documentar la vida de jóvenes raperos del barrio La Perseverancia, aquellos que  pasan los días construyendo historias a partir de líricas y ritmos que retratan lo más íntimo de sus experiencias. La idea consistió en retratar la mirada y vida de los habitantes de una ciudad estigmatizada y para esto, se tuvieron en cuenta tres aspectos clave: la familia, los habitantes del barrio y el rap. A través de entrevistas, planos del barrio, canciones y grabaciones de la vida cotidiana, se desarrolla esta historia que plasma una realidad que se vive a diario en este barrio ubicado en el centro de Bogotá en medio de La Macarena, San Martín y La Merced.

Pegajoso, Kuerdo, Kone, Punch Line King y Gucho son quienes protagonizan y representan a miles de jóvenes Colombianos que deben luchar y sobrevivir al día a día de la violencia, la pobreza pobreza, el conflicto. Ellos se expresan a través de la música, haciendo de esta una herramienta para relatar sus aspiraciones, identidades, tradiciones, deseos y vivencias; su pasado, su presente y lo que esperan del futuro. Este documento también dio paso al desarrollo de varios videoclips que logran fusionar los ritmos, las letras y las imágenes, de modo que estos productos son un complemento del otro, haciendo de este desarrollo un proceso complejo, creativo y llamativo.

Retrato de la perseverancia es un espacio que permite conocer y reconocer la vida de personajes que luchan día a día por salir adelante a través de alternativas que los complementan como personas. De modo que vale la pena escuchar sus palabras y apreciar las imágenes que lograron ser documentadas por Bongore, el artista que se atrevió a hacer parte del barrio, aquel que se acercó y generó vínculos con aquellos que muchos, si no la mayoría, excluimos para así lograr la creación de estas memorias del barrio La Perseverancia.

Links de interés: Es mi gente/Retrato de familia

Más de EXCLAMA

Sónar 2025: música, arte y futuro en estado puro

El festival de sonidos que rastrea y amplifica el presente y el futuro del panorama musical.

Samuel Lasso: Un cuchillo que acaricia la mirada

Samuel Lasso (Pasto, Colombia, 1991) y su más reciente exposición Un cuchillo que acaricia la mirada.

NYCxDESIGN 2025

Del 15 al 21 de mayo, Nueva York se transforma en un escenario vibrante de creatividad, comunidad e inspiración con el regreso del NYCxDESIGN Festival, la celebración oficial del diseño en la ciudad.

Flou: 2025 Collection

Flou: desde 1978 líder en el diseño del descanso, presenta su colección 2025.

Guía SUBLIME

De 5 al 11 de mayo, te traemos diseño local, gastronomía y arte para que sigas recorriendo cada rincón de Bogotá.

Portales de Identidad – Texto curador

Exposición por EXCLAMA Proyectos, 2025.