SUSCRÍBETE

APOYA

VUELVE EL FESTIVAL CENTRO

FLYER Festival Centro sin logos

Del 11 al 17 de enero del 2016 se celebrará en Bogotá el Festival Centro, un certamen organizado por la fundación Gilberto Alzate Avendaño, que reunirá durante siete días, a través de más de cinco presentaciones por día, a artistas nacionales y extranjeros de géneros tan disimiles como rock, pop, folclor y electrónica. Éste, el primer evento musical del año en la capital, busca activar y festejar la ciudad durante el primer mes del año, convirtiendo al centro de Bogotá en el corazón musical de la temporada.

El cartel ya ha sido anunciado y promete ser tan diverso como de calidad, con 50 bandas de géneros de todos los tiempos y lugares. Las locaciones escogidas para la versión 2016 serán la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y otros recintos culturales emblemáticos del centro de la ciudad como el teatro Jorge Eliecer Gaitán, la Fundación Rafael Pombo, el Centro Cultural Gabriel García Márquez y la Iglesia del barrio Egipto.

La programación, apta para todas las edades, incluye eventos gratuitos y boletería desde 10.000 hasta 20.000 pesos. Entre los artistas internacionales que el publico tendrá la oportunidad de escuchar se encuentran el compositor y cantante neoyorquino Joe Bataan, la argentina Georgina Hassan, la celebre banda de música tradicional sudafricana Madosini. La cuota nacional estará representada por artistas como el cantautor de Providencia Elkin Robinson, el maestro del porro Juancho Torres, el grupo de chirimía de Quibdó, La Contundencia y bandas como Ondatrópica, proyecto liderado por Mario Galeano (Frente Cumbiero) y el productor inglés William Holland A.K.A Quantic. Consulte la programación aquí.

Links de interés: Festival Centro 
Sígalo en: Facebook / Twitter / Instagram

Más de EXCLAMA

Casa Carupa: una propuesta de Bermúdez Arquitectos

Bermúdez Arquitectos es una firma que ha configurado parte fundamental del paisaje urbano en Bogotá. Fundado por Daniel Bermúdez Samper hace casi cuarenta años, el estudio ha liderado algunos de los proyectos arquitectónicos más significativos del país:

Alicja Kwade en Pace Gallery: Telos Tales

La artista polaca Alicja Kwade (n. 1979, Katowice) presenta Telos Tales en Pace Gallery, una exposición que marca su primera individual en la sede de Nueva York desde que la galería comenzó a representarla en 2023.

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.