SUSCRÍBETE

APOYA

Volumnia

“Volumnia suena grande. En realidad, es enorme. Volumnia es un proyecto de renacimiento de un espacio histórico e icónico de la ciudad de Piacenza, cuya belleza ha estado oculta durante años”

Piacenza, Italia 01.03.24

Vista de exposición, Premio Ducato, 2021. Fotografía: Volumnia.

Parece que no todos han nacido para aceptar la belleza. A veces se desdeña, en el medio cultural, de aquello que quiere exaltar nuestros sentidos y de paso el espíritu; aceptando con más agrado aquello que remite a la artificialidad, la ligereza, y la falta de valores estéticos y humanos. Por fortuna, existen quienes creen como Dostoyevski, que: “La belleza salvará el mundo”, y una de estas personas es Enrica De Micheli, galerista con veinte años de experiencia en el mundo de las antigüedades y el diseño, destacada por su sentido del gusto con el cual ha dado a luz el proyecto Volumnia, que nació dentro de la Iglesia de Sant’Agostino.

Enrica De Micheli fundadora de Volumnia.

Vista de exposición, Premio Ducato, 2021. Fotografía: Volumnia.

Inaugurado en el 2018 en la ciudad de Piacenza, Volumnia, cuyo nombre es imponente y memorable, es un espacio expositivo dedicado al diseño italiano de mediados de siglo, donde confluye el arte, la cultura y la vida social, y donde la belleza es protagonista gracias a los trabajos de restauración, con los cuales se recuperaron los diseños renacentistas originales de la basílica, con sus inmensos espacios, majestuosas columnatas, estucos y affreschi.

Gianluigi Colin, Lo que queda del presente, 2022. Fotografía: Volumnia.

Franco Albini. Método y poesía, 2023. Fotografía: Volumnia.

Esculturas ALI de Giuseppe Tirelli, 2019.

Su fundadora, Enrica De Micheli, trabaja en la investigación del diseño histórico con la mirada puesta en el arte contemporáneo, proponiendo una línea muy precisa, para anclar un diseño de mobiliario vinculado al mundo del mueble y del arte. Este impresionante lugar ha exhibido los trabajos de Giorgio Milani, Giuseppe Tirelli, Gianluigi Colin, Carlo Brandelli y Ewa Wilczynski y a los jóvenes artistas emergentes recomendados por el Premio Ducato.

Giorgio Milani: escribir como enigma, 2020-2021. Fotografía: Volumnia.

Giorgio Milani: escribir como enigma, 2020-2021. Fotografía: Volumnia.

Alfredo Casalí. La memoria delle cose, 2023.

Otro aspecto a destacar: en el espacio de la antigua carpintería del Monasterio, nació un restaurante, el exquisito IO Luigi Taglienti, donde los huéspedes pueden disfrutar de una experiencia única. “Verdad, belleza, tradición y modernidad son los ingredientes de la cocina elegante y creativa de Luigi Taglienti”. El restaurante nació de la colaboración y el enriquecimiento mutuo de las almas creativas de Luigi y Enrica.

Restaurante IO Luigi Taglienti. Fotografía: Volumnia.

Restaurante IO Luigi Taglienti. Fotografía: Volumnia.

Restaurante IO Luigi Taglienti. Fotografía: Volumnia.

Volumnia es un lugar soñado para los amantes del arte y para los que aún creen en cualidades como la elegancia, la armonía y la belleza. La historia y el encanto de este espacio sumergen al visitante en una experiencia fascinante, reconociendo su singularidad estética como un lugar, por excelencia, para los sentidos.

Enrica de Micheli y el chef Luigi Taglienti. Fotografía: Volumnia.

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.

Samuel Lasso: Un cuchillo que acaricia la mirada

Samuel Lasso (Pasto, Colombia, 1991) y su más reciente exposición Un cuchillo que acaricia la mirada.

NYCxDESIGN 2025

Del 15 al 21 de mayo, Nueva York se transforma en un escenario vibrante de creatividad, comunidad e inspiración con el regreso del NYCxDESIGN Festival, la celebración oficial del diseño en la ciudad.