SUSCRÍBETE

APOYA

VIDEO ARTE EN EL MUSEO DEL BANCO DE LA REPÚBLICA

Nacido en Colonia, Marcel Odenbach es uno de los vídeoartistas alemanes más reconocidos de la actualidad. La exposición Movimientos quietos en el Museo del Banco de la República presenta catorce obras que abordan el amplio panorama de su producción; desde sus primeros videos concebidos para monitor hasta sus más recientes trabajos de instalación, proyección simultánea y obra sobre papel.

Movimientos quietos está configurada bajo una premisa clara: la observación. Pese a que la idea de ver imágenes en una exposición resulta obvia, para construir una conexión con las piezas de Odenbach se necesita agudizar la vista; ir al detalle y buscar lugares comunes. Una vez se recorre la sala de exhibición, catorce se convierte en un número perfecto de obras, uno que, sin duda, da cuenta de la dirección que la producción del artista ha tomado a lo largo de su carrera.

Las temáticas que Odenbach aborda van desde la violencia política y social, latente en su vida no sólo por la historia de su país, sino también por la cercanía que ha tenido con otros territorios como África, hasta las referencias que hace a la naturaleza en sus collages. Sin embargo, parece haber un cuestionamiento que atraviesa todas las obras y que surge una vez son activadas por el público: ¿Cuál es el rol del espectador? Esto torna el hecho de observar en una de las variables más importantes de la exposición, pues si sólo se ve no hay forma de conectarse con lo que el artista está presentando.

La proyección simultánea, la fusión de imágenes cargadas de contenido y la construcción de collages a partir de recortes de periódicos permite que Odenbach integre imágenes crudas, violentas, y al mismo tiempo haga referencia a piezas de cine y de arte. Una vez el público se ve enfrentado a la dificultad de entender y asociar imágenes que suceden paralelamente pero que en principio no tienen una conexión aparente, se hace claro cómo las obras y la forma en la que están construidas cuestionan el papel del espectador; no sólo frente a ellas mismas sino también en el contexto de la escena o imagen que representan.

Vale la pena ver esta exposición que estará hasta el 27 de abril en el tercer piso del Museo del Banco de la República. Para ir se necesita tiempo, pues algunas de las vídeoinstalaciones tienen una duración de más de media hora. En un mundo contemporáneo en donde los medios bombardean imágenes constantemente, resulta importante ver cómo la evolución en el área del vídeo ha abierto posibilidades en torno al impulso de una visión crítica de la sociedad y del ser humano desde el arte.

Dónde: Museo del Banco de la República
Calle 11 # 4 – 21
Hasta: 27 de abril
Links de interés: Museo del Banco de la República 

[sociallinkz]

[td_block4 category_id=»4″ sort=»random_posts» limit=»6″ custom_title=»MÁS DE ARTE»]

Más de EXCLAMA

Casa Carupa: una propuesta de Bermúdez Arquitectos

Bermúdez Arquitectos es una firma que ha configurado parte fundamental del paisaje urbano en Bogotá. Fundado por Daniel Bermúdez Samper hace casi cuarenta años, el estudio ha liderado algunos de los proyectos arquitectónicos más significativos del país:

Alicja Kwade en Pace Gallery: Telos Tales

La artista polaca Alicja Kwade (n. 1979, Katowice) presenta Telos Tales en Pace Gallery, una exposición que marca su primera individual en la sede de Nueva York desde que la galería comenzó a representarla en 2023.

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.