SUSCRÍBETE

APOYA

¡Un LEGO de chocolate por favor!

lego 5

Para muchos el chocolate es uno de los placeres más exquisitos de la vida. Alegra los momentos y el paladar. ¿Por qué no hacer de este entonces toda una experiencia gastronómica y de diseño? Pensando en esto, el diseñador japonés Akihiro Mizuuchi logró lo impensable: utilizó su pasión por la perfección para diseñar figuras de LEGO…pero con chocolate.

lego 2

Captura de pantalla 2014-08-25 a la(s) 2.13.51 PM

Esta gran idea surgió para una de las festividades más celebradas en el mundo, el Día de San Valentín; Mizuuchi buscó hacer de este día una fecha más especial al diseñar muñecos de una serie animada pero a partir de LEGO de chocolate totalmente comestibles.

lego 4

lego 6

Al igual que las piezas de la reconocida marca danesa, las de Mizuuchi son detalladas, de diferentes tamaños y se unen con otras fichas para así crear una infinidad de figuras. Además, también hay en diferentes colores que hacen aun mejor este ingenioso diseño que combina dos de los elementos de gran relevancia para el mundo: el dulce y la creatividad.

lego 1

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.

CERCA

CERCA, el primer cortometraje documental dirigido y escrito por Andrés Oyuela se muestra en EXCLAMA.

Guía SUBLIME

Una semana para explorar nuevos diseñadores, propuestas gastronómicas y arte en la ciudad. Abril 7 al 13 en Bogotá.

Un viaje por los Giardini: Escenario arquitectónico de la Biennale di Venezia

Desde su apertura en 1895, los Giardini della Biennale se han consolidado como el corazón arquitectónico y simbólico de la Bienal de Venecia.