SUSCRÍBETE

APOYA

TRIDIMENSIONALIDAD MUSICAL

yoshiki-piano-hologram

La ficción se hace cada vez más real gracias a la imaginación sin límites de quienes están dispuestos a cambiar la forma en que conocemos el mundo. Siempre se ha buscado la forma de generar impacto con creaciones exorbitantes, pero, ¿hasta qué punto vamos a llevar estas creaciones salidas de películas de ciencia ficción?

2014 Billboard Music Awards - Roaming Show

El cine, la animación y los videojuegos siempre han estado a la vanguardia de las nuevas tecnologías y sistemas que permiten desarrollar imágenes casi reales o ficticias que son fuertemente acogidas por el público. Sin embargo, los hologramas van más allá. Estos consisten en crear imágenes en tercera dimensión proyectada a través de luces que recrean una imagen casi real.

Tupac_Coachella_G_01

Este fenómeno ha tomado gran fuerza en la industria de la música. En el año 2012 el artista Snoop Dogg logró revivir al fallecido Tu Pac en un concierto en Coachella a través de una proyección en tercera dimensión. Igualmente sucedió hace unos días en los premios Billboard, donde el fallecido Michael Jackson salió al escenario a través de una proyección, presentando la canción Slave to the Rhythm del disco Xscape lanzado hace poco tras varios años de su muerte.

Miku3

Además ha tomado mucha fuerza en los escenarios Japoneses. Es el caso de Hatsune Miku, una cantante holográfica desarrollada por CRYPTON Future Media, cuya fama ha trascendido los límites. Su voz (realmente la de Seiyuu Saki Fujitaes) grabada a través de un software y su imagen animada, es proyectada en tercera dimensión, en conciertos donde su presencia enloquece a los espectadores. Igualmente sucedió con el pianista, compositor y productor japonés Yoshiki, quien logró una presentación única en el festival South by Southwest. El artista compartió escenario con un holograma de sí mismo interpretando un dueto a piano. Ahora, teniendo en cuenta que estos y muchos otros artistas han utilizado o utilizaran este nuevo formato, se podría cuestionar qué tan necesaria es la presencia de un verdadero artista en el escenario. Amanecerá y veremos.

Links de interés: Hatsune Miku/Yoshiki

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.

Samuel Lasso: Un cuchillo que acaricia la mirada

Samuel Lasso (Pasto, Colombia, 1991) y su más reciente exposición Un cuchillo que acaricia la mirada.

NYCxDESIGN 2025

Del 15 al 21 de mayo, Nueva York se transforma en un escenario vibrante de creatividad, comunidad e inspiración con el regreso del NYCxDESIGN Festival, la celebración oficial del diseño en la ciudad.