SUSCRÍBETE

APOYA

Tinta Viva – Federico Cartas

Alchemy Gallery presenta Tinta Viva, una colección de obras en papel del artista mexicano Federico Cartas (1988 México). Estas obras luchan por la perfección en un mundo físico fuera de control, creando una experiencia artística única.

Federico Cartas. Cortesía: Alchemy Gallery.

NYC, 04.02.24

Este trabajo hace su debut en Nueva York y, aunque pueda parecer simplemente la combinación de papeles blanco y negro con tintas, va más allá de lo evidente. La obra de Federico Cartas se distingue por, y dicho en sus propias palabras, «requiere la integración de la física, la química y mucho ensayo y error para crear el accidente perfecto».

Federico Cartas. Cortesía: Alchemy Gallery.

La inauguración tuvo lugar el pasado 26 de enero de 2024 en Alchemy Gallery. Para complementar estos trabajos, la exposición, Tinta Viva presenta un cautivador cortometraje, producido por la reconocida artista Amanda Demme. Este cortometraje documenta meticulosamente todo el proceso creativo de Cartas, desde el majestuoso volcán del Ajusco. Amanda Demme, conocida por su maestría en la edición de video, ha creado una serie de trabajos que representan su interpretación única del proceso artístico de este artista. Este cortometraje es la primera entrega de una serie más extensa que se estrenará más adelante en 2024, ofreciendo una visión fascinante de las complejidades detrás de la creación de cada obra.

Cortometraje de la obra de Cartas por Amanda Demme. Cortesía: Alchemy Gallery.

Vista de la exposición Tinta Viva. Cortesía: Alchemy Gallery.

La obra de Cartas y al fondo el cortometraje de Amanda Demme. Cortesía: Alchemy Gallery.

Cartas trabaja con un sin fin de elementos inesperados. Materiales que incluyen su propia sangre, tinta china, polvo explosivo, LSD y polvo de lava del volcán Etna en Sicilia. Tal como lo hicieran artistas del Arte Povera como Jannis Kounellis y Mario Merz empleando diversos materiales como cera, alquitrán, alambre y tubos de neón – y también Yves Klein, quien se refirió a su icónico Klein Blue como «restos del proceso creativo» – la idea de producción y resultado de la actividad se convierte en la obra de arte de Cartas.

Federico Cartas. Cortesía: Alchemy Gallery.

Simbólicamente, Cartas mezcla su propio ADN para presentar su pasado y el cuerpo físico; LSD para representar los efectos incontrolables en los humanos y polvo de lava para el suelo y las erupciones de la tierra. A pesar de que estos medios no deben mezclarse, visualmente su combinación y posterior separación en la explosión crean texturas y patrones interesantes cuando se encuentran con el papel.

Guiado por la tinta blanca sobre el papel negro y la tinta negra sobre el papel blanco, Cartas da vida a formaciones caóticas de rocas en escalas diversas. Desde pequeños puntos dispersos hasta patrones moteados, su arte captura la esencia de un universo en constante evolución. En una escala microscópica, emergen nuevas formaciones rocosas en la superficie del papel, mientras que a una escala macroscópica, se revelan innumerables galaxias y cúmulos estelares.

Federico Cartas. Cortesía: Alchemy Gallery.

Dato: Del 6 al 18 de febrero por ZⓢONAMACO se podrá ver la obra de Cartas en ATRA, CDMX, Praga 29, Juárez.

Tinta Viva se puede ver 11am a 6pm de miércoles a sábado en Alchemy Gallery, 55 Delancey St. NYC hasta el 25 de febrero de 2024.

Más de EXCLAMA

Casa Carupa: una propuesta de Bermúdez Arquitectos

Bermúdez Arquitectos es una firma que ha configurado parte fundamental del paisaje urbano en Bogotá. Fundado por Daniel Bermúdez Samper hace casi cuarenta años, el estudio ha liderado algunos de los proyectos arquitectónicos más significativos del país:

Alicja Kwade en Pace Gallery: Telos Tales

La artista polaca Alicja Kwade (n. 1979, Katowice) presenta Telos Tales en Pace Gallery, una exposición que marca su primera individual en la sede de Nueva York desde que la galería comenzó a representarla en 2023.

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.