SUSCRÍBETE

APOYA

THE GET DOWN: MÚSICA, RIMAS Y PODER

Fotos: Netflix

La nueva serie de Netflix, The Get Down, retrata el surgimiento del Hip Hop en el sur del Bronx a finales de la década de los setenta. Dirigida por Baz Luhrmann, este drama musical le muestra al público una Nueva York golpeada por las mafias políticas, las drogas y la delincuencia. El estilo extravagante del reconocido director atraviesa cada uno de los seis episodios, en los que no sobran los excesos visuales y las actuaciones teatrales, elementos que enganchan al espectador a una narrativa cargada de música, rimas y poder.

the get down

the get down

Lotes en ruinas, edificios abandonados y zonas de guerra invisibles, son los escenarios en los que se lleva a cabo la historia de los Get Down Brothers: cinco jóvenes que ven la música como un medio para convertirse en DJ’s y MC’s reconocidos y respetados como su mentor Grandmaster Flash, uno de los pioneros de las técnicas de mezcla características del Hip Hop. La inclusión de personajes reales como Grandmaster Kool Herc, suscita un verdadero interés por aquello que se está relatando y, por lo mismo, deja al espectador lleno de preguntas. ¿Es The Get Down una historia real? ¿a quién se está representando? ¿fue así cómo surgió una de las sub culturas más fuertes de los Estados Unidos? ¿cuál es el límite entre la realidad y la ficción?

the get down

the get down

Pese a que algunas de las cuestiones quedan abiertas, la serie logra acercar al público a un movimiento artístico y cultural que evolucionó de la mano del grafiti, las rimas y la danza. El espectador tiene la oportunidad de ver cómo funcionan las técnicas de mezcla análogas, el nacimiento del rap como un acompañamiento vocal y el del breaking como una manifestación física que responde al ritmo de la música. En el caso del grafiti, además de estar presente en toda la ciudad, éste funciona como un puente entre distintas zonas como el Bronx y Soho; se constituye como una forma de arte que abre el paso al intercambio cultural.

the get down

¿Quiere saber más? Vea el trailer aquí.

Más de EXCLAMA

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.

Samuel Lasso: Un cuchillo que acaricia la mirada

Samuel Lasso (Pasto, Colombia, 1991) y su más reciente exposición Un cuchillo que acaricia la mirada.

NYCxDESIGN 2025

Del 15 al 21 de mayo, Nueva York se transforma en un escenario vibrante de creatividad, comunidad e inspiración con el regreso del NYCxDESIGN Festival, la celebración oficial del diseño en la ciudad.

Sónar 2025: música, arte y futuro en estado puro

El festival de sonidos que rastrea y amplifica el presente y el futuro del panorama musical.