SUSCRÍBETE

APOYA

SONIDOS DE PELÍCULA

Mashups entre la pantalla grande y el tornamesa

My Heart Will Go On susurrado al aire por Celine Dion mientras que Leo y Kate le abren los brazos al océano en el Titanic. I Will Always Love You  cantado a todo pulmón por Whitney Houston mientras que Kevin Costner le cuida la espalda. Steven Tyler gimiendo I Don’t Want to Miss A Thing  mientras que Bruce Willis se sacrifica para salvar el mundo del Armagedón. Hay canciones que se han quedado impregnadas en el imaginario colectivo y sus melodías y letras traerán siempre a la mente las escenas cinematográficas de las que fueron soundtracks.

Esas conversaciones deliciosas entre films y beats serían más tarde aprovechadas por Vj´s que crearían loops cinematográficos para ilustrar la música que los Dj´s disparaban desde sus tornamesas. Tiempo después, dándole la vuelta a la tuerca, algunos niños cinéfilos de manos diestras y oídos agudos se han dedicado a crear música exclusivamente a partir de los diálogos de sus películas favoritas.

Les presentamos dos tipos que son algo así como un Ennio Morricone  a la 2.0; dos sujetos que han hecho que Blancanieves baile al ritmo de un ligero drum & bass y que los mudos personajes de Metropolis  de Fritz Lang hayan aprendido a hablar el lenguaje del trip hop.

Wax Taylor

Jean-Christophe Le Saout (a.k.a) Wax Tailor  es un alquimista, un paciente sastre de sonidos y diálogos. La percusión violenta y el scratch vertiginoso del hip hop de barriada francesa son la base de su acto sonoro, y su diferencial y esplendor como DJ se lo debe a su destreza para convertir los diálogos de películas viejas en la letra de sus pistas de rap y trip hop.

Tales of the Forgotten Melodies (2005), su primer trabajo discográfico, es un despliegue visceral de sonidos oscuros y diálogos, que, aunque dan la impresión de estar ensamblados de una manera random, crean historias completas como cualquier composición tradicional. Es -en nombre, forma y sonido- un homenaje a las historias  cinematográficas que marcaron la vida de este productor y músico francés.

Canciones como Qué será y How I Feel lo llevarían, sin pagar peaje, al Olimpo de los DJ´s en Francia y Estados Unidos. Sus dos últimos trabajos Hope & Sorrow (2007) e In the Mood For Life (2009) mantendrían las mismas bases rítmicas del primer disco y continuarían ofreciendo mashups exquisitos entre escenas cinematográficas y los beats musicales que lo han caracterizado.

Pogo

Nick Bertke (24 años, Australia) es un creador de sonidos electrónicos que un buen día decidió tomar fragmentos de películas como Alicia en el país de las maravillas, Blancanieves y los siete enanitos, Mary Poppins, Toy Story y Peter Pan para crear tracks bellos y con un cierto veneno que invita a bailar.

Pogo liberaría su álbum Texturebox en 2010 y su álbum Wonderpuff en 2011. Ese mismo año, la SOPA y la PIPA se le vendrían encima por trabajar con películas de la pobre compañía Walt Disney sin pagar derechos de autor. Las autoridades americanas lo apresaron, lo expulsaron del país y le negaron su reingreso de por vida. Cerraron, además, su sitio web www.pogomix.net, el cual se encuentra actualmente en construcción. Fue así como esa colcha de retazos divertida y prolija que es la música de Pogo fue silenciada, al menos temporalmente, por el guante blanco de Mickey Mouse.

Más de EXCLAMA

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.

Samuel Lasso: Un cuchillo que acaricia la mirada

Samuel Lasso (Pasto, Colombia, 1991) y su más reciente exposición Un cuchillo que acaricia la mirada.

NYCxDESIGN 2025

Del 15 al 21 de mayo, Nueva York se transforma en un escenario vibrante de creatividad, comunidad e inspiración con el regreso del NYCxDESIGN Festival, la celebración oficial del diseño en la ciudad.

Sónar 2025: música, arte y futuro en estado puro

El festival de sonidos que rastrea y amplifica el presente y el futuro del panorama musical.