SUSCRÍBETE

APOYA

SLOW FOOD: DE VUELTA A LO LOCAL

Con el objetivo de defender las tradiciones regionales, la buena alimentación y el placer gastronómico, Slow Food es un movimiento que se enfoca en la calidad, en todos sus aspectos, de los alimentos que llevamos a nuestra boca.

SLOW FOOD - EXCLAMA (1)
Lula Cafe – Chicago

Cada movimiento nace en defensa de una ideología y en el caso de Slow Food no es la excepción. Empezó en 1986, en Bra, Italia, con el rechazo de Carlo Petrini a las grandes cadenas de comida rápida y como estas afectaban la vida del ser humano. Rápidamente este llamado acogió a varios amantes de la buena comida hasta convertirse en un movimiento internacional que cada día tiene más fuerza.

SLOW FOOD - EXCLAMA (4)
El Mercader de l’Eixample – Barcelona
SLOW FOOD - EXCLAMA (6)
Kensho – Buenos Aires

Su filosofía es simple, aspiran a un mundo en el que todos podamos acceder y disfrutar de una comida que sea buena para quienes la consumen, para quienes la producen y para el planeta, todo esto bajo tres preceptos. Lo primero que buscan es que la comida sea buena, fresca y que forme parte de la cultura local. Lo segundo es que el consumo y la producción no perjudiquen el medio ambiente, al bienestar de los animales o la salud humana. Y por último se enfocan en que esta sea accesible para los consumidores y que los productores tengan una remuneración justa.

SLOW FOOD - EXCLAMA (2)
Fonda Mayora- Ciudad de México
SLOW FOOD - EXCLAMA (3)
Craft – Nueva York

Más allá de esto, el término mismo nos lleva a su definición. Se basa en una comida lenta, hecha sin afán, con el corazón y con conciencia, con productos locales y orgánicos que le dan un toque extra desde la misma preparación. Para ellos la alimentación trasciende del hecho de solo comer, está relacionada con la vida, la cultura, la agricultura y el medio ambiente.

SLOW FOOD - EXCLAMA (5)
Bon Bon – Bruselas

Varios restaurantes del mundo han seguido esta corriente, destacándose por la calidad de sus ingredientes y por sus deliciosas preparaciones. Colombia no se queda atrás, gracias a su amor por los productos e ingredientes locales los cuales hacen más fuerte esta tendencia en el país.

Más de EXCLAMA

Casa Carupa: una propuesta de Bermúdez Arquitectos

Bermúdez Arquitectos es una firma que ha configurado parte fundamental del paisaje urbano en Bogotá. Fundado por Daniel Bermúdez Samper hace casi cuarenta años, el estudio ha liderado algunos de los proyectos arquitectónicos más significativos del país:

Alicja Kwade en Pace Gallery: Telos Tales

La artista polaca Alicja Kwade (n. 1979, Katowice) presenta Telos Tales en Pace Gallery, una exposición que marca su primera individual en la sede de Nueva York desde que la galería comenzó a representarla en 2023.

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.