SUSCRÍBETE

APOYA

COLD BREW: SIMPATÍA COSMOPOLITA

EXCLAMA_Cold_Brew_1

El café sigue siendo aquel elixir cotidiano que espolea los sentidos. Desde el tradicional americano, pasando por los rigurosos expresso y ristretto, hasta el solemne capuccino, la bebida del “mundo” no tiene límites en su constante evolución.

Si bien, la tradición lleva a una taza de café caliente para afrontar las adversidades del día, sin embargo, hay paladares que encuentran mayor satisfacción a otras temperaturas. Con gran acogida en países de Europa y Estados Unidos, el Cold Brew ha ganado gran reputación en el universo paralelo de placeres gastronómicos.

EXCLAMA_Cold_Brew_3

A diferencia del método habitual de preparación, en base a moler el café y aplicar agua caliente, el Cold Brew es una elaboración en la que los granos de cafeto son macerados y expuestos a agua filtrada. Como resultado: una bebida ligera, un poco amarga, menos ácida, que conserva las características organolépticas del café y que se toma fría.

El concepto del Cold Brew radica en que su fabricación se alcanza a lo largo de 24 horas, obteniendo un sabor intenso, cargado de matices y texturas primarias. Si la receta tiene más café, el deleite será más fuerte; si la maceración es más sofisticada, la recompensa será más oscura.

EXCLAMA_Cold_Brew_2

Pensado en una producción rápida sólo es necesario añadir 125 gramos de café molido en un recipiente de cristal y rellenarlo con 750 mililitros de agua pura. Al cabo de un día, se debe colar el café con un tamiz de papel.

En su versión clásica, la bebida se sirve únicamente con hielo; sin embargo, las variedades de hoy en día, incluyen sensaciones de vainilla, caramelo, cacao, crema, canela y limón, por decir unas cuantas.

EXCLAMA_Cold_Brew_5

EXCLAMA_Cold_Brew_4

Sin importar el clima actual, la tendencia del Cold Brew abarca cada vez más rincones del planeta. Desde variedades a partir de sabores glamurosos, infusiones con nitrógeno, hasta presentaciones embotelladas, el hábito de “tomar café” ha adquirido una nueva cara.

Más de EXCLAMA

Casa Carupa: una propuesta de Bermúdez Arquitectos

Bermúdez Arquitectos es una firma que ha configurado parte fundamental del paisaje urbano en Bogotá. Fundado por Daniel Bermúdez Samper hace casi cuarenta años, el estudio ha liderado algunos de los proyectos arquitectónicos más significativos del país:

Alicja Kwade en Pace Gallery: Telos Tales

La artista polaca Alicja Kwade (n. 1979, Katowice) presenta Telos Tales en Pace Gallery, una exposición que marca su primera individual en la sede de Nueva York desde que la galería comenzó a representarla en 2023.

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.