SUSCRÍBETE

APOYA

Sequential Ayeo

De la nada, quizás del barro que dio forma a la vida y al ser humano -por decirlo de algún modo más profundo y poético- de ahí probablemente surgió este interesantísimo proyecto: Sequential Ayeo.

De otro modo. Se trata de un boceto ideado por un conocido productor español, Sergio Pellón (de Monkey Brothers), donde se dibuja y se da forma a las tramas sintéticas tejidas con el espíritu del flamenco y los sonidos del lejano Oriente. El arte visual también suma.

Mar, Tierra, Aire

Será en junio cuando el LP debut de Sequential Ayeo vea la luz. “Mar, Tierra, Aire” hermanará la pasión del ayer, del flamenco puro, con la efervescencia y modernidad de las texturas electrónicas. A su vez, se sumarán voces y arreglos de Oriente para terminar creando un ambiente sonoro conmovedor, profundo y envolvente. Varios mundos que son uno.

Las canciones se basan en textos realizados por Rubén Pellón, hermano de Sergio. Los interpretan acústicamente utilizando los sonidos de guitarra para “El Mar”, la voz para “La Tierra” y los vientos para “El Aire”.

Donde lleva el Sentido

Ha visto la luz un primer avance de todo esto que les estamos contando. El titulado “Donde lleva el Sentido”. En él se plasma a la perfección todo lo que os acabamos de exponer. Una narrativa que despierta los sentidos y donde se actualiza sin destruir nada.

Incluso el valor del arte visual se ve plasmado en este adelanto gracias al videoclip creado por Jorge Cembranos, y donde se perciben las formas, ‘hechuras’ que dirían en el sur de España… de un flamenco innovador que mira de cara, desafiante al nuevo mundo que le rodea.

Nombres propios

Además de Sergio Pellón, quien ya sabemos es capitán de barco y trastea con la producción de bases electrónicas, encontramos a un guitarrista, Alejandro Martin. Los coros de Noelia Heredia ¨La Negri¨ junto a los bailes de Sheila Aranda y Gad de la Fuente.

Como vídeo creadores, además de Cembranos, dos nombres a tener presente: Rafael Rossi y el artista belga Tom de Jon con creaciones en 3D pensadas para los shows en directo.

¿Ayeo?

Te lo habrás preguntado: qué es eso del ‘ayeo’. Es la palabra que expresa el dolor del alma flamenca, el ‘quejío’ hecho arte.

“Ayeo” es por lo tanto una performance flamenca, tribal, brutal, enérgica y desgarradora que hace temblar de emoción y estremecerse de pena… a cada uno y por lo que quieran imaginarse.

Ahora, con el empuje de otro tipo de alma, la de una con estructuras sintéticas, ritmos mecánicos actuales y la innovación visual… Todo es mucho más posible.

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.

CERCA

CERCA, el primer cortometraje documental dirigido y escrito por Andrés Oyuela se muestra en EXCLAMA.

Guía SUBLIME

Una semana para explorar nuevos diseñadores, propuestas gastronómicas y arte en la ciudad. Abril 7 al 13 en Bogotá.

Un viaje por los Giardini: Escenario arquitectónico de la Biennale di Venezia

Desde su apertura en 1895, los Giardini della Biennale se han consolidado como el corazón arquitectónico y simbólico de la Bienal de Venecia.