SUSCRÍBETE

APOYA

Savoir-Faire Colombiano

Inspirada en la fusión de Colombiamoda + Colombiatex, donde se exaltan los textiles de las colecciones presentadas, hemos preparado esta selección de ocho piezas de marcas colombianas que resaltan el trabajo de comunidades artesanas y expertas, y la importancia de la elección de materiales y técnicas tradicionales en su confección. Bienvenidos a esta exposición permanente de moda.

Artesanos que convierten hojas de palma en delicados hilos; redes que son velos sobre el cuerpo; herrajes de plata que traen historias pasadas; mujeres que se desplazan con tijeras, agujas y máquinas para crear piezas delicadas y suntuosas; el murmullo de ríos fundacionales y accidentes geográficos impresos sobre telas; el tiempo de dos lunas para que tejidos de algodón absorban el hito amazónico; una cesta que se extiende para abrazar la textura del cuero; desechos convertidos en poesía etérea de lo permanente. Ocho piezas, ocho diseñadores, ocho marcas. El saber hacer.

 

Andrea Landa

Andrea Landa, Colección APACHE S/S 2022. Cortesía Andrea Landa. 

Bufanda Wakanda
Descripción: bufanda de cortes y tejido manual (wrap-around)
Técnica/ Material: cortes con bordado artesanal de cuero sobre gamuza
Artesana: Amparo Goez en el taller Andrea Landa
Fotografía: Felipe Villa
H&M: Veronica Sarmiento
Modelo: Daniela Bonilla de Grupo 4
Producción: PolloNegro
Hecho en Colombia


Alado

Alado, Colección El Río. Cortesía Alado

Chaqueta Otún y Bermuda Meta
Descripción: set de dos piezas inspirado en las cuencas hidrográficas de Colombia
Técnica/ Material: PET y algodón reciclado
Fotografía: Jose Luis Ruiz
H&M: Alejandro Molina
Modelo: Andrés Mejia
Hecho en Colombia


Isidora Malva

Isidora Malva, Colección Nómadas. Cortesía Isadora Malva 

Cocuy Bucket
Descripción: pieza que resalta el tejido y el proceso artesanal de su fabricación
Técnica/ Material: canasta tejida en hilo de palma de Kumare, ensamblaje en cuero.
Artesanos: Comunidad Etnia Coreguaje
Fotografía: Karen Salamanca
Styling: María Jose Salazar
Modelo: Enyi
Hecho en Colombia


Religare

Religare, Vestido Waja. Cortesía Religare 

Vestido Waja
Descripción: pieza tejida a mano con técnicas tradicionales
Técnica/ Material: pita y chaquira
Artesanos: Comunidad del Putumayo
Fotografía: Felipe Villa
H&M: Carolina Lebrum
Modelo: Itekim
Hecho en Colombia


A New Cross

A New Cross, Todo lo que no tejí. Cortesía A New Cross

Abrigo, Todo lo que no tejí
Descripción: Abrigo tejido a mano
Técnica/ Material: técnica de cestería y pespunte línea a línea en cintas de algodón y tinturado con huito amazónico, botón en cerámica negra de La Chamba
Fotografía: Jon Cadema
Styling: Agustín Nicolás Rivero
Modelo: Laura Herrera
Hecho en Colombia


Ana Buendia

Ana Buendia, Colección Intuición. Cortesía Ana Buen Día 

Cadenas, Colección Intuición
Descripción: piezas de joyería realizadas de manera artesanal
Técnica/ Material: cadenas armadas de plata reciclada de joyas. Cera perdida, armado y esmeraldas de origen ético engastadas a mano
Artesanos: Comunidad Kogui de la Sierra Nevada de Santa Marta
Fotografía: Diego Armando Mendoza
Modelo: Ajang Majok
Hecho en Colombia


Andrés Pajón

Andrés Pajón, Vestido Anudado Atemporal. Cortesía Andrés Pajón

Descripción: Vestido en silueta imperio, anudado y elaborado 100% en tejidos reciclados sostenibles
Técnica/ Material: tela y fibras extraídas de botellas de plástico
Modista: Deisy, 13 años en el equipo
Fotografía: Felipe Villa
Modelo: Naty Franco
Hecho en Colombia

 

Carlo Carrizosa

Carlo Carrizosa, Colección Pauline. Cortesía Carlo Carrizosa

Peggy Top
Descripción: crop top de escote asimétrico de un solo hombro confeccionado con pasión y amor por los detalles
Técnica/ Material: shantung de poliéster
Modistas: María, Edelmira, Adriana, Flor
Fotografía: Andrés Piñate
Locación: El Muro Antiguo
Modelo: Iconic Models/ Perfil Class
Hecho en Colombia

VER MÁS DE COLOMBIAMODA

Más de EXCLAMA

Sorol Art Museum: La armonía entre arte, arquitectura y naturaleza

El Sorol Art Museum, en Gangneung, Corea del Sur, fusiona arte, arquitectura y naturaleza con un diseño minimalista de Meier Partners.

Guía SUBLIME

Explora la ciudad. Se siente bien.

Carlos Jacanamijoy ‘Olor a tierra’

Carlos Jacanamijoy presenta "Olor a Tierra" en Almine Rech, París, del 11 de enero al 1 de marzo de 2025.

Utopías emergentes: Exploraciones curatoriales hacia el futuro

CAMPO, un programa de estudios y practicas curatoriales único en su clase promovido por la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo.

CORRESPONDENCES Live

Patti Smith & Soundwalk Collective inician su gira por Suramérica en la ciudad de Medellín

Resignificar el espacio: La poética política de Iván Argote

Iván Argote y sus reflexiones sobre la memoria, el poder y la cultura, a través de sus instalaciones monumentales.