SUSCRÍBETE

APOYA

PROLETKULTS VS. AGITPROPS. EN EL CENTRO CREATIVO TEXTURA

En el reciente Centro Creativo Textura, ubicado en la zona industrial de Bogotá, se expusieron los trabajos de grado del primer semestre de 2013 del Departamento de Artes de la Universidad de Los Andes

TXxxxx10

En el pasado funcionó como una fábrica de textiles; hoy en día, en su atmósfera se respiran apenas emanaciones de ese pasado industrial y moderno, o se dejan ver, en algunas de las marcas de sus muros; pero, definitivamente, lo que se respira ahora son esos renovados aires de un ambiente cultural emplazado en la red que constituye la zona industrial de Bogotá.

TX1

TX2

TX3

El Centro Creativo TEXTURA está diseñado para hacer realidad las comodidades necesarias para atraer a los interesados en la cultura y así funcionar como un espacio eficiente con la capacidad de albergar las propuestas y proyectos culturales de la ciudad, actualmente haciendo efectivos convenios con instituciones públicas y privadas como, por ejemplo, la alianza que sostiene con el Departamento de Artes de la Universidad de los Andes, fruto de la cual se celebró, entre el 18 y el 24 de mayo de 2013, la muestra PROLETKULTS VS. AGITPROPS que es el nombre que tomó la exposición de los proyectos finales de grado del primer semestre del año.

TX4

TX5

TX6

Veinticinco candidatos al grado, cuyos nombres ya comienzan a sonar como nombres de artistas, vieron sus trabajos expuestos al público en esta oportunidad. Estos trabajos compartieron el espacio y guiaron al visitante en un recorrido que exploró todos los rincones de la vieja fábrica.

Esta muestra, siendo una de las primeras que se han llevado a cabo en este reciente complejo cultural, puede estar comenzando a apuntalar un futuro en el que el llamado urbanístico de renovación eche en el saco el testimonio de un pasado de una ciudad con visión industrial y mercantilista. De ser así, podríamos encontrarnos ante la evidencia de un cambio de la ciudad que le da la bienvenida a unas dinámicas de naturaleza novedosa y, si puede decirse, con el peso que el término puede comportar, más espectaculares.

En la muestra participaron:
Diana Aldana, Silvana Araoz-Fraser, Andrea Arce, Natalia Ávila, Nicole Brosemberg, Vanessa Calderón, Santiago Carreño, Juan Felipe Castañeda, Silvia Celis, Francisco Dorado, Laura Fajardo, Mariana Gómez, Sergio González, Paula Hall, Gissel Martelo, Ana María Narváez, Lorena Novoa, Catalina Parra, Boris Restrepo, Laura Roa, María Paula Rodríguez, Nicolás Rosero, María Alejandra Sandoval, José Sanín y Leydi Johanna Zambrano.

*Dónde queda el Centro Creativo TEXTURA


View Larger Map

CARRERA 54 # 5C – 33

*Artículos relacionados

Diez obras en FRIEZE      54 Bienal de Venecia      Los museos sin paredes

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.

CERCA

CERCA, el primer cortometraje documental dirigido y escrito por Andrés Oyuela se muestra en EXCLAMA.

Guía SUBLIME

Una semana para explorar nuevos diseñadores, propuestas gastronómicas y arte en la ciudad. Abril 7 al 13 en Bogotá.