Lo sagrado en lo cotidiano,
lo propio en el reflejo.
La identidad no siempre se mira de frente como podríamos estar acostumbrados, a veces se revela en los márgenes porosos, en el reflejo borroso o un espejo roto, en los objetos que acumulamos, en los retazos de recuerdos, en las imágenes que nos devuelven el mundo como si fueran un altar domesticado por la memoria y la lectura que hacemos de las alegorías que logramos traducir.
Esta exposición de Camilo Gallón Zapata / TARCILO, es una invitación a mirar más allá de lo evidente: a cruzar portales simbólicos donde el yo se desdobla, se fragmenta, se reconoce.
En cada pieza inédita creada para esta muestra, lo cotidiano se transforma en señal. Hay azar, pero también destino; hay materia, pero también espíritu. Como si Dios —o lo divino— se ocultara en los detalles: en una fotografía anónima, en una esquina de la ciudad, en un gesto mínimo repetido en el tiempo. La causalidad no es sólo científica, también es emocional, espiritual y política.
La identidad latina-tropical atraviesa estas obras con un fuerte pulso. No como una categoría fija, sino como un proceso vivo, lleno de contradicciones, belleza y resistencia. Aquí lo tropical no solo es lo que se representa, sino lo que se siente, es más universal, lo que vibra en los símbolos de lo más sencillo, de lo más íntimo a lo más macro. Lo visiblemente colombiano es código vivo que atraviesa el tiempo, Camilo Gallón Zapata / TARCILO traduce al contexto del público, ideas inmersas en lo colectivo, por medio de la deriva estética, entre tejiendo conocimientos que ayudan a organizar lo invisible a través de geometría, ritmos, números, y colores una noción de integridad con lo superior como la fé, lo sagrado y lo sublime.
Los ojos —como ventanas del alma— nos devuelven una imagen que no siempre es clara, pero sí profunda. Ver es una forma de recordar. De reconocerse en lo otro. De abrir portales hacia versiones múltiples del yo.
Esta exposición Portales de Identidad hace parte de esta versión de EXCLAMA Proyectos no busca definir la identidad, sino invocar sus capas, sus máscaras y sus umbrales. Porque, a veces, mirar un objeto es mirarse por dentro.
Portales de Identidad
25 de abril al 30 de mayo de 2025.
Alejandro Garcés Quintero
Curador Museo de Arte de Pereira