SUSCRÍBETE

APOYA

PINTURAS PARA SALA

Escrito por Inés Arango
Fotos por Juan Rodríguez Varón, cortesía Nueveochenta

Nueveochenta-Arte-EXCLAMA-2

A las 2:00 p.m. en la primera planta de la galería Nueveochenta, -estadísticamente la hora mas caliente en Bogotá-, se refleja el sol sobre una pintura rosada en la exposición Pinturas para sala de Juan Rodríguez Varón.

Nueveochenta-Arte-EXCLAMA-5

Nueveochenta-Arte-EXCLAMA-1

Exposiciones anteriores de este artista han hecho mayor énfasis en exploraciones pictóricas, otras han hecho mas explícita la interacción de piezas con un contexto espacial determinado. Pinturas para sala sintetiza estas dos formas de proceder y posibilita una lectura a dos niveles: la primera en cuanto al proceso pictórico dentro del lienzo y la segunda en relación al espacio, la luz y el montaje.

Nueveochenta-Arte-EXCLAMA-3

Nueveochenta-Arte-EXCLAMA-6

La sala tiene un lado iluminado con luz verdosa y una ventana cubierta por plantas, mientras que del otro lado hay un techo a doble altura que deja pasar luz natural durante el día y que, en la noche, se ilumina con bombillos de luz rosada. El artista ha marcado esta diferencia con un listón de madera que refleja, casi de manera imperceptible, el color naranja de su extremo superior sobre la pared. Estos y otros detalles dan cuenta de la complejidad de la muestra: una lámpara LED en el piso, un cuadro de pequeño formato colgado entre las dos aristas de una esquina, un marco irregular, trazos de lápiz y óleo craquelado en algunas pinturas.

Nueveochenta-Arte-EXCLAMA-4

Los dos últimos detalles serían considerados errores en la práctica de la pintura tradicional. Sin embargo, en el ejercicio pictórico de Rodríguez, estos “errores” se hacen evidentes y así acercan sus piezas a lo que el crítico Raphael Rubinstein llama “pintura provisional”: una pintura en donde el lienzo no es escenario de grandes ambiciones artísticas y cuyo resultado final no se presenta obvio. Es esta sencillez en la pintura lo que hace que la exposición demande tiempo y un cierto silencio por parte del espectador. Lo demanda no por un sublime evidente, sino por una complejidad detallista, simple.

Fecha de inauguración: 16 de noviembre
Fecha de cierre: 16 de diciembre

Horarios:
Lunes a viernes: 10:00 a.m. – 6:00 p.m.
Sábados: 2:00 p.m. – 5:00 p.m.

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.

CERCA

CERCA, el primer cortometraje documental dirigido y escrito por Andrés Oyuela se muestra en EXCLAMA.

Guía SUBLIME

Una semana para explorar nuevos diseñadores, propuestas gastronómicas y arte en la ciudad. Abril 7 al 13 en Bogotá.