SUSCRÍBETE

APOYA

PIETER HUGO: INSPIRACIÓN TERRITORIAL

[td_revolution_slider alias=»PIETER»]

Impactantes, complejas, profundas, sensibles; así son las fotografías de Pieter Hugo, nacido en Sudáfrica, país que ha sido su principal inspiración. Su portafolio está compuesto por retratos y fotografías que bajo un estilo documental, se enfocan en las distintas comunidades africanas.

El proceso de documentación se lleva a cabo a través de viajes; pues en ellos encuentra la libertad necesaria para inspirarse y reconocer tanto espacios como individuos, que cuentan historias llenas de sensaciones. Así, se ha encontrado con territorios y grupos inusuales de personas que han posado naturalmente para él, permitiendole explorar, cada uno, algo distinto.

Cada país es un lienzo sobre el que logra componer fotos excepcionales; Ghana, Durban y Botswana, entre otros, son algunos de los territorios que ha recorrido en búsqueda de la imagen perfecta. Sus modelos son taxistas, carniceros, jueces, policías, niños, mujeres, hombres, viejos; sujetos del común que cuentan una historia a través de su presencia, su mirada su cuerpo y vida.

Entre sus series se destacan sus primeros retratos. Fotografías de personas ciegas, de albinos, de su familia y de sí mismo tomadas en estudio sobre fondo blanco, logrando capturar toda su esencia. Otra de sus series más complejas y reconocidas es la titulada The Hyena & Other Man (La hiena y otro hombre), realizada en Nigeria en 2004, para la cual retrató a miembros del Gadawan Kura, un grupo ambulante de artistas y vendedores de medicinas tradicionales que se dedicaba a domesticar hienas, babuinos y serpientes pitón, como parte de un show en el que dejan claras sus habilidades en el sometimiento de estos carroñeros a través de la magia, una tradición esotérica que ha pasado de generación en generación. El grupo fue, durante mucho tiempo, considerado una pandilla, se pensaba que los hombres eran recolectores de deudas, vendedores de droga y ladrones que usaban a dichos animales como protección. La serie, para cuya realización Hugo viajó durante dos años con el grupo, le hizo acreedor al premio de la sección de retratos del World Press Photo en 2005, para luego recibir en 2007 el premio Standard Bank Young Artist Award por su labor como fotógrafo destacado.

Pieter Hugo también ha documentado la historia de la industria del cine en Nigeria y ha fotografiado paisajes y personajes en uno de los vertederos más contaminados de Ghana. Su pasión por explorar, le abrió el camino en campos como la fotografía de moda. Su editorial para la marca italiana Bottega y Veneta, en el que trabajó con las modelos Amanda Murphy y Mark Cox, deja claro su estilo y recalca su pasión por los espacios y los personajes que cuentan historias.!

Links de interés: Pieter Hugo

[sociallinkz]

[td_block4 category_id=»9″ sort=»random_posts» limit=»6″ custom_title=»MÁS DE FOTOGRAFÍA»]

Más de EXCLAMA

Sónar 2025: música, arte y futuro en estado puro

El festival de sonidos que rastrea y amplifica el presente y el futuro del panorama musical.

Samuel Lasso: Un cuchillo que acaricia la mirada

Samuel Lasso (Pasto, Colombia, 1991) y su más reciente exposición Un cuchillo que acaricia la mirada.

NYCxDESIGN 2025

Del 15 al 21 de mayo, Nueva York se transforma en un escenario vibrante de creatividad, comunidad e inspiración con el regreso del NYCxDESIGN Festival, la celebración oficial del diseño en la ciudad.

Flou: 2025 Collection

Flou: desde 1978 líder en el diseño del descanso, presenta su colección 2025.

Guía SUBLIME

De 5 al 11 de mayo, te traemos diseño local, gastronomía y arte para que sigas recorriendo cada rincón de Bogotá.

Portales de Identidad – Texto curador

Exposición por EXCLAMA Proyectos, 2025.