SUSCRÍBETE

APOYA

PANTEON INK

El detrás de cámaras de un evento que une tres expresiones artísticas con el fin de brindar una nueva experiencia en Bogotá.

Laura De Irisarri, su hermana Ana De Irisarri y María José Castaño son amigas de la vida. Por un lado está la diseñadora de modas (Laura), por el otro, la ingeniera de sonido (Ana) y finalmente, una abogada y relacionista pública (María José). Tres disciplinas completamente diferentes que se unieron para lograr concentrar nuevos y emergentes talentos en un mismo lugar. Panteon Ink, es el nombre de la creación de estas chicas; un evento que tiene como objetivo unir un grupo de artistas, diseñadores y músicos para inspirar a un público sensible que quiere vivir y sentir experiencias diferentes.

Este evento, que empezó a sonar hace aproximadamente unos dos meses en redes sociales y del voz a voz, se llevará a cabo el próximo sábado 22 de septiembre en la Fundación Odeón, el lugar escogido por sus creadoras especialmente para este acontecimiento y que evoca sensaciones seductoras y cautivadoras.

El 22 de septiembre, este misterioso e interesante espacio se llenará de artistas que exhibirán sus obras durante la tarde. Los diseñadores invitados realizarán un desfile para mostrar sus creaciones y los músicos le darán ambiente y glamour a la noche. Además, las creadoras pretenden vencer uno de los más grandes retos, que es lograr atraer a personas de todas las edades.  “Queremos que el público sean todas esas personas que son sensibles al arte en sus diferentes expresiones, sin importar la edad”.

Así, Laura, Ana y María José se unen para incursionar, fomentar e impulsar la cultura y la vanguardia en una ciudad en donde son pocos los diseñadores, artistas y músicos que tienen la oportunidad de exponer y expresar sus ideas.

EXCLAMA  tuvo la oportunidad de conversar con ellas y esto fue lo que nos contaron:

¿Cómo empezó la idea de crear Panteon Ink?

Buscábamos nuevas experiencias, en donde la gente joven pudiera mostrar su talento. Además, no existen espacios donde se junten todos esos talentos y en donde se puedan involucrar nuevas personas. Queremos romper con el esquema formalista de los eventos de moda que hay en el país y proponer un espacio más urbano, donde todo el que quiera pueda asistir.

¿Por qué unir arte, música y diseño?

Un cosa siempre depende de la otra. Finalmente, terminan siendo expresiones y maneras de percibir el mundo. Se trata de sentir.

¿Qué esperan generar en el público?

Queremos hacer mucho ruido y generar sorpresa. Nuestro objetivo principal es que la gente viva una experiencia diferente y tenga una recordación de las marcas y todos los artistas que van a hacer parte de Panteon Ink.

No es nuevo un evento de moda en Bogotá ¿cuál es el valor agregado de este?

Es el primer evento de moda, arte y música independiente. Se van a unir tres áreas diferentes en un espacio único, en donde cualquier persona que tenga intereses por el arte puede asistir.  Además, los participantes no son competencia entre ellos, sino colegas que buscan apoyarse entre sí; es por esto que solo habrá una pasarela, en donde las modelos llevarán puestas prendas de todas las marcas y diseñadores.

Si siente pasión por el arte, la moda o la música no deje de asistir a este día llena de sorpresas, sensaciones experiencias.

Revista EXCLAMA estará presente en el evento Panteón Ink haciendo parte del mundo de la vanguardia y tendencias de la moda en un espacio diseñado para nuestros lectores. Tendremos sorpresas y boletas para el evento.

Panteon Ink.
Sábado 22 de septiembre
www.facebook.com/events

Más de EXCLAMA

Casa Carupa: una propuesta de Bermúdez Arquitectos

Bermúdez Arquitectos es una firma que ha configurado parte fundamental del paisaje urbano en Bogotá. Fundado por Daniel Bermúdez Samper hace casi cuarenta años, el estudio ha liderado algunos de los proyectos arquitectónicos más significativos del país:

Alicja Kwade en Pace Gallery: Telos Tales

La artista polaca Alicja Kwade (n. 1979, Katowice) presenta Telos Tales en Pace Gallery, una exposición que marca su primera individual en la sede de Nueva York desde que la galería comenzó a representarla en 2023.

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.