SUSCRÍBETE

APOYA

PAISAJES CORPORALES

Las escenas de un mundo abstracto se condensan en el trabajo del fotógrafo y paisajista francés para invitar al público a perderse en la fantasía.

En las fotografías de Jean-Paul Bourdier la idea de paisaje se transforma ante nuestros ojos, las líneas de realidad y el espacio se pierden, inundándonos de preguntas sobre los límites entre la naturaleza y el cuerpo.

Su trabajo nace en expediciones a desiertos, montañas y lagos, en donde la búsqueda de lo surreal de cada espacio se revela con el cuerpo. La obra de Bourdier crea retos visuales al fundir los limites del cuerpo en cada escena.

Lo mas atónito de su trabajo es conocer que ninguna de estas fotos tiene manipulación digital, de hecho, todas están hechas con cámara análoga. Cada escena se logra con una dirección de arte asombrosa que logra un perfecto equilibrio entre el tratamiento del cuerpo, las texturas del paisaje y la luz. En ese sentido, el artista ha invertido más de 300.000 dólares desde el 2000 hasta hoy en día en la búsqueda y producción de estas escenas.

En el 2007 Bourdier publicó su primer libro de fotografía llamado Bodyscapes, una propuesta en la que sus fotografías vibran entre el espacio y el trabajo artístico. En el 2011 publicó su siguiente libro Vernacular Architecture of West Africa, que reúne los bocetos de sus escenarios, dibujos y fotografías que cuentan procesos, además de fotos que realizó en su expedición por África. Actualmente sigue diseñando estas expediciones e invitando a performistas a unirse a sus escenas, creando imaginarios y siendo testigo de momentos de ficción.

En su obra se mezclan varios lentes, sus preformistas y amigos cercanos expresan sus percepciones artísticas respecto a la manera en que ven y sienten cada lugar, dándole a cada foto la posibilidad de percibir el paisaje de muchas maneras.

Leap Into The Blue es su siguiente libro y está próximo a ser publicado, en esas páginas se explorarán geometrías del cuerpo y se citarán artistas contemporáneos en contextos que distorsionan algunos encasillamientos del arte. Música, danza, teatro, pintura, performance, arte y viajes convergen en su obra, permitiéndonos disfrutar de un multidisciplinario, que acoje a cualquier expectador.

Más de EXCLAMA

Casa Carupa: una propuesta de Bermúdez Arquitectos

Bermúdez Arquitectos es una firma que ha configurado parte fundamental del paisaje urbano en Bogotá. Fundado por Daniel Bermúdez Samper hace casi cuarenta años, el estudio ha liderado algunos de los proyectos arquitectónicos más significativos del país:

Alicja Kwade en Pace Gallery: Telos Tales

La artista polaca Alicja Kwade (n. 1979, Katowice) presenta Telos Tales en Pace Gallery, una exposición que marca su primera individual en la sede de Nueva York desde que la galería comenzó a representarla en 2023.

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.