SUSCRÍBETE

APOYA

ORQUESTA VIRTUAL

[vc_video link=»http://vimeo.com/86918178″]

Aquellos espacios en los que el público logra interactuar con una obra permiten vivir experiencias únicas y representativas dando paso a la innovación, experimentación y creación de nuevas plataformas. El Museum of Medelssohn-Bartholdy en Leipzing, Alemania, trae consigo una propuesta excepcional. Una instalación que permite al visitante entrar a una habitación en la que la tecnología inunda el espacio haciéndolo parte de una experiencia llamativa, en el que este toma el rol de director de orquesta. El espacio cuenta con una pantalla digital, trece altavoces; cada uno representa un grupo de instrumentos y luces interactivas.

Todo esto sucede gracias a la manipulación de la pantalla digital, a través de la cual el visitante puede escoger la obra que se reproducirá. Igualmente puede manipular los tiempos, las velocidades, los instrumentos que desea escuchar y las luces que ambientan el espacio, haciendo de esta una experiencia personalizada que cualquiera puede disfrutar.

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.

CERCA

CERCA, el primer cortometraje documental dirigido y escrito por Andrés Oyuela se muestra en EXCLAMA.

Guía SUBLIME

Una semana para explorar nuevos diseñadores, propuestas gastronómicas y arte en la ciudad. Abril 7 al 13 en Bogotá.

Un viaje por los Giardini: Escenario arquitectónico de la Biennale di Venezia

Desde su apertura en 1895, los Giardini della Biennale se han consolidado como el corazón arquitectónico y simbólico de la Bienal de Venecia.