SUSCRÍBETE

APOYA

OPEN CUBE EN WHITE CUBE

La galería White Cube exhibe: Open Cube. Una exposición colectiva internacional de 17 artistas seleccionados por medio de una convocatoria.

Open-Cube-Installtion-image-2-(medium-res)-7

La galería recibió un poco más de 2.900 solicitudes. Su curador Adriano Pedrosa fue el encargado de escoger a los artistas más destacados.
El único requisito para participar era poder presentar una entrevista en la ciudad de Londres con el curador. De los 2.900 solicitantes, Adriano Pedrosa entrevistó a 38 y finalmente seleccionó 17 artistas de países como Bosnia y Herzegovina, Brasil, Países Bajos, Portugal, Irlanda, Reino Unido y EE.UU..

Open-Cube-Installtion-image-3-(medium-res)-8

Siguiendo el ejemplo de libro de Brian O’Doherty: Inside the White Cube, la exhibición de Pedrosa cuestiona la identidad del cubo blanco, como organización, como espacio físico y como concepto. Cuestiona las relaciones complejas existentes entre las nociones de «adentro» y «afuera», el valor y la economía.
Al abrir el proceso de selección curatorial más allá de sus propias redes y reuniones con artistas que antes eran desconocidos para él, Pedrosa se enfrenta a lo que él percibe como la práctica estándar de la galería de los sistemas aparentemente cerrados que existen en los criterios para montar exposiciones.

Open-Cube-Installtion-image-4-(medium-res)-9

Las obras en la planta baja tienen que ver con el concepto del «cubo blanco» y el «cubo abierto» en sí mismo. De los espacios públicos y privados, así como el valor y la moneda. Las obras en el sótano de la galería presentan diferentes formas de abstracción –constructivista, geométrica y orgánica-. Sin embargo, muchas de estas marchan contra la tradición, son lenguajes abstractos modernos. Los 17 artistas incluidos en esta exposición, como dice Pedrosa, fueron escogidos con el fin de ‘impugnar fronteras nacionales, así como la identidad misma del Cubo Blanco’.

Open-Cube-Installtion-image-1(medium-res)-6

Pedrosa sugiere que el «cubo abierto» es un cubo transparente y se dispone a revelar lo que sucede detrás de las puertas de la galería.

OPEN CUBE
Colectiva:
Matt Ager (Inglaterra)
Adriano Amaral (Brasil)
Frank Ammeriaan (Holanda)
Helen Braff (Inglaterra)
Sarah Bernhardt (Reino Unido)
Martin John Callanan (Reino Unido)
Nuno Direitinho (Portugal)
Venisha Francis-Hinkson (Reino Unido)
Rodrigo Garcia (Brasil)
Rowena Harris (Norfolk)
Alan Magee (Irlanda)
Fay Nicolson (Reino Unido)
Daniel de Paula (EE.UU.)
Nada Prlja (Bosnia y Herzegovina)
Nicky Teegan (Irlanda)
Jacopo Trabona (Italia)
Caitlin Yardley (Australia)

Curador:
Adriano Pedrosa

White Cube
144 – 152 Bermondsey Street, London SE1 3TQ
Esta exposición se presentará hasta el 21 de septiembre de 2013
whitecube.com 

*Artículos relacionados

Diez obras en Frieze       A propósito de Frieze 2013 

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.

CERCA

CERCA, el primer cortometraje documental dirigido y escrito por Andrés Oyuela se muestra en EXCLAMA.

Guía SUBLIME

Una semana para explorar nuevos diseñadores, propuestas gastronómicas y arte en la ciudad. Abril 7 al 13 en Bogotá.