SUSCRÍBETE

APOYA

OMAR SOULEYMAN Y SU PASO POR COLOMBIA

Así vivió Bogotá el concierto de este gran artista árabe.

Fotos por: Juan Camilo Estévez

Sin importar qué tan diferentes sean las múltiples culturas de nuestro planeta, siempre existirá un fuerte lazo que nos una como humanos, un mismo lenguaje que nos permita comunicarnos, reír, llorar y disfrutar: la música. No importa si usted es del Congo o de Nueva York, este lenguaje universal une almas al ritmo del beat y nos permite perdernos en mundos imaginarios por unos minutos para gozar o llorar.

El pasado jueves 5 de marzo, este lenguaje llegó en forma de un hombre de Syria. Omar Souleyman empezó su carrera musical en 1994 cuando cantaba en bodas de sus amigos, desde ahí supo que la cultura y la diversidad serían los canales perfectos para llevar ritmos árabes a todas partes del mundo.

Tras un largo camino, Souleyman ha trabajado de la mano de varios artistas occidentales como Bjork y Gorillaz, y ha logrado estar en grandes festivales como Glastonbury. Hace dos años la alianza con este lado del planeta fue aún más fuerte cuando el sirio produjo su primer disco de estudio con Kieran Hebden, líder de Four Tet. El teclado de Rizan Said y sus sonidos orientales como el shaabi representan el encuentro de los mundos; un tipo de música electrónica dancera nace a la par de los recuerdos de Bollywood.

1

Aunque el sirio no hable inglés ni español, basta con escucharlo cantar para entender más del sentimiento que pone en cada estrofa, y de sus letras que hablan de amores e historias, pues es lo que le mueve; más allá de la política o la religión encuentra en la música el medio perfecto para declararse o para celebrar una unión. El no hablar un idioma occidental no representa un problema, de hecho él cree que “Muchas veces las personas ni siquiera saben de lo que hablan mis letras, intento cambiar esto mostrando las letras en mis álbumes para que la gente sepa de que hablo; sin embargo, muchas veces solo quieren bailar. Supongo que convierten el baile en lo más importante de mi música.”

2

La tradición de su tierra natal no solo la lleva en el turbante de su cabeza; más allá de la tecnología utilizada en los instrumentos que lo acompañan, la tradición hace parte de su música siempre, algo de lo que Souleyman se siente muy orgulloso. De hecho, al momento de preguntarle cómo ha visto su propia evolución en la música, él responde “No he cambiado, sigo siendo el mismo cantante de bodas”.

7

La música ha llegado como parte de su vida, ha tomado lugar en su corazón y no planea cambiarlo; es su mayor pasión y lo demuestra mientras canta y aplaude con sus manos al ritmo del teclado.

6

Billares Londrés se hundió en el placer de la fiesta mientras los asistentes al concierto bailaban al ritmo de Omar Souleyman, Richard Balir, R.A.H, y Memek. Nuevamente, el árabe demostró que puede crear una buena fiesta a la par de sus aplausos. !

8

5

9

4

 

Links de interés: Omar Souleyman BandCamp / Billares Londres

Más de EXCLAMA

Casa Carupa: una propuesta de Bermúdez Arquitectos

Bermúdez Arquitectos es una firma que ha configurado parte fundamental del paisaje urbano en Bogotá. Fundado por Daniel Bermúdez Samper hace casi cuarenta años, el estudio ha liderado algunos de los proyectos arquitectónicos más significativos del país:

Alicja Kwade en Pace Gallery: Telos Tales

La artista polaca Alicja Kwade (n. 1979, Katowice) presenta Telos Tales en Pace Gallery, una exposición que marca su primera individual en la sede de Nueva York desde que la galería comenzó a representarla en 2023.

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.