SUSCRÍBETE

APOYA

Nereo López: Una Retrospectiva

La historia de un fotógrafo que revela la tradición de un país.

Barranquilla, 1958. Fotografía Nereo López del archivo NYTimes.

Nereo López, un hombre que nació en el caribe colombiano en los años 20 y quien inicialmente se dedicó al cine, es un hombre que ha tenido toda su vida una fijación por la estética y la gráfica. Sin embargo, a pesar de su pasión por el cine, se dio cuenta de que su amor verdadero era la fotografía. Es así como en los años 40 decidió volverse un reportero gráfico y ganarse la vida de esa manera.

Río Magdalena. Fotografía Nereo López del archivo NYTimes.

Nereo López, 1958. Nereo López del archivo NYTimes.

El río Magdalena. Fotografía Nereo López del archivo NYTimes.

Su fotografía es callejera, por lo tanto la mayoría de las fotos han sido tomadas en exteriores. Se centra principalmente en el retrato y elige las imágenes de los hombres en medio de sus actividades, en su mayoría de artesanos, campesinos y niños.

Bar de clase trabajadora, 1954. Fotografía Nereo López del archivo NYTimes.

Sus trabajos se destacaron en reconocidas publicaciones colombianas. Sin embargo, luego de un arduo trabajo en el país, Nereo decidió abrir sus alas y llegar a lugares más lejanos, en donde logró ser corresponsal de O Cruzeiro, Time, Life y París Match. Sus resultados fueron tan grandes que en el año 1964 obtuvo el primer premio en el concurso internacional de Kodak en Nueva York.

Boyacá, Colombia, 1958. Fotografía Nereo López del archivo NYTimes.

Otros de sus logros más destacados fueron su debut como libretista de Gabriel García Márquez y cuando fue elegido para ser el único fotógrafo colombiano escogido para viajar con el Papa Pablo VI en su viaje a Sudamérica. En el año 1982 fue el representante oficial de fotografía de Colcultura en Estocolmo y Suecia. En éste último, Nereo cubrió la ceremonia del Premio Nobel a Gabriel García Márquez.

Nereo López Meza nació en Cartagena, Colombia el 1 de septiembre de 1920 y murió en Nueva York el 25 de agosto de 2015.

Más de EXCLAMA

Casa Carupa: una propuesta de Bermúdez Arquitectos

Bermúdez Arquitectos es una firma que ha configurado parte fundamental del paisaje urbano en Bogotá. Fundado por Daniel Bermúdez Samper hace casi cuarenta años, el estudio ha liderado algunos de los proyectos arquitectónicos más significativos del país:

Alicja Kwade en Pace Gallery: Telos Tales

La artista polaca Alicja Kwade (n. 1979, Katowice) presenta Telos Tales en Pace Gallery, una exposición que marca su primera individual en la sede de Nueva York desde que la galería comenzó a representarla en 2023.

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.