SUSCRÍBETE

APOYA

NaCl (í)

La intervención de espacios es una herramienta para generar un impacto en la monotonía y transformar algún lugar con el fin de generar una nueva sensación. Con una trayectoria inigualable, un artista se ha arriesgado ha intervenir lugares como el Palacio Pamphilij o el Panteón romano. Este sujeto capaz de tomarse espacios culturales representativos es Aldo Chaparro; el artista Peruano radicado en México llega a Zipaquirá con una obra titulada NaCl(í) para hacer de este, un espacio en que el arte transforma el espacio.

La Catedral de Sal de Zipaquirá es un lugar que rinde culto a la tradición, la minería y la cultura a través de un espacio donde la arquitectura y los ambientes son el centro de atención. Intervenir un espacio como este no es nada fácil, pues hay que tener en cuenta factores relevantes que mantengan el sentido que representa este espacio a nivel nacional. Sin embargo, Chaparro logra un equilibrio perfecto entre el significado de la mina y el significado que representan sus obras dentro de este. El nombre de la obra NaCl(í) hace referencia al nacimiento como significado dentro de la tradición católica, unida a la formula química del cloruro de sodio (sal), añadiendo al final una (í) para formar la palabra «nací», uniendo así la ciencia con la religión; cosa que pocos se arriesgan a hacer.

Esta obra permite experimentar una experiencia sorprendente en la que los grandes espacios se ven alterados por obras magníficas,en las que los colores, las formas, los materiales y la música se complementan haciendo parte de un todo. Esta obra está acompañada por una pieza Sonora realizada por Eduardo López que complementa el trayecto en el que se encuentra esta exposición que se divide en tres parte; la primera consiste en un tramo de 386 metros en el camino del vía crusis hasta una cúpula subterránean. El Segundo trayecto está representado con una escultura que representan el cielo y la tierra. Cerrando con una escultura extraordinaria que logra tomarse un espacio de gran tamaño e intervenirlo con un tejido de cable electrolumínico cuyos colores y texturas explosivas se fusionan con el medallón que hace referencia a la creación del hombre.

Aldo Chaparro creó una exposición llena de sentido, logrando intervenir un espacio de gran significado a través de obras perfectamente pensadas y ejecutadas. Una exposición compleja, hermosa y relevante donde el espacio y el sentido se unen para alterar (en el mejor sentido de la palabra) un espacio cultural tradicional.

Cuándo: Mayo 29 a junio 29
Horarios: Todos los días de 9:00am a 5:30pm
Links de interés: Catedral de sal/Nueveochenta
Fotografía por: 
Manuel Velásquez. Cortesía de la Galería Nueveochenta.

[sociallinkz]

[td_block4 category_id=»11″ sort=»random_posts» limit=»6″ custom_title=»MÁS DE EDITORIALES DE MODA»]

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.

Samuel Lasso: Un cuchillo que acaricia la mirada

Samuel Lasso (Pasto, Colombia, 1991) y su más reciente exposición Un cuchillo que acaricia la mirada.

NYCxDESIGN 2025

Del 15 al 21 de mayo, Nueva York se transforma en un escenario vibrante de creatividad, comunidad e inspiración con el regreso del NYCxDESIGN Festival, la celebración oficial del diseño en la ciudad.