SUSCRÍBETE

APOYA

Muere Tiapuyama, Antonio Bolívar


Con gran dolor se recibe la noticia de la muerte de Tiapuyama, Don Antonio Bolívar, uno de los últimos y mayores sabedores tradicionales de los pueblos Ocaina y Huitoto, miembro de la Escuela Indígena de Comunicaciones de la Amazonía Ka+ Jana Uai (la voz de nuestra imagen), protagonista de «El Abrazo de la Serpiente», abuelo de todos nosotros.

Parece ser que el gravísimo brote de Covid-19 en Leticia se lo ha llevado. La comunidad hace un llamado a las autoridades para la atención de las poblaciones indígenas en medio de esta Pandemia. Agradecemos la vida de don Antonio, visionario, pionero, sobreviviente y contador de las más bellas historias amazónicas, símbolo de orgullo para los pueblos indígenas de Colombia y de toda la Amazonía, quien con su voz inspiró y despertó el espíritu y la conciencia de miles de espectadores y artistas alrededor del mundo.


Hoy el legado de los grupos indígenas es más vigente que nunca, la protección a la tierra, el cuidado del medio ambiente, frenar el aparato de contaminación y de consumo, darle un respiro a a la tierra. Todos estos mensajes ancestrales se hacen vigentes en medio de la crisis que vivimos y paradójicamente son ellos, los abuelos, las comunidades indígenas y alejadas de sistemas de salud, los más frágiles.

Se pide la atención y protección de los abuelos, los sabedores, los portadores de la ciencia y el conocimiento de la selva.

A toda su familia, a su hijo Pedro, a su esposa Celina y a todos sus amigos, un abrazo de condolencia por la partida del Abuelo.

Makabaite.

Más de EXCLAMA

Alicja Kwade en Pace Gallery: Telos Tales

La artista polaca Alicja Kwade (n. 1979, Katowice) presenta Telos Tales en Pace Gallery, una exposición que marca su primera individual en la sede de Nueva York desde que la galería comenzó a representarla en 2023.

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.

Samuel Lasso: Un cuchillo que acaricia la mirada

Samuel Lasso (Pasto, Colombia, 1991) y su más reciente exposición Un cuchillo que acaricia la mirada.