SUSCRÍBETE

APOYA

MONOCROMÍA DOCUMENTAL

[td_revolution_slider alias=»SALGADO»]

Sebastiao Salgado es uno de los fotógrafos socio documentales y socio reporteros más destacados a nivel mundial. Sus fotografías en blanco y negro, ultra contrastadas, tomadas casi siempre con Leica, tratan temas como la extrema pobreza que se vive en algunos lugares del planeta, la preocupación por el medio ambiente y la diversidad cultural.

Brásilero de nacimiento, Salgado llegó a la fotografía de manera autodidacta, gracias a los muchos viajes que su trabajo como oficial administrativo en la ICO de Londres (International Coffee Organization) le exigía llevar a cabo.

Como fotógrafo se inició con la agencia Gamma de París, después de lo cual se uniría a Magnum. En 1994 formó su propia agencia bautizada Amazonas Images, con sede en la capital francesa. Salgado fue nominado en 2001 como representante especial de UNICEF por su labor. En 2007 fue galardonado con el premio Principe de Asturias de las artes.

Este economista de profesión, que se dedicó a recorrer el mundo en busca de las imágenes más bellas y, a la vez, más fuertes, ha sido tanto alabado como criticado. Susan Sontag, reconocida critica estadounidense llegó incluso a acusarlo de mostrar la miseria humana de una forma demasiado bella, haciéndolas perder credibilidad y autenticidad.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran Génesis, Éxodos y La Mano del Hombre. En 2014 se estrenó la película La sal de la tierra, que narra una aventura fotográfica de Salgado por cuatro continentes. El filme, dirigido por Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado ganó un premio especial del jurado en el Festival de Cannes y estuvo nominado a Mejor Largometraje Documental en los premios Oscar.

Links de interés: Amazonas Images

[sociallinkz]

[td_block4 category_id=»9″ sort=»random_posts» limit=»6″ custom_title=»MÁS DE FOTOGRAFÍA»]

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.

CERCA

CERCA, el primer cortometraje documental dirigido y escrito por Andrés Oyuela se muestra en EXCLAMA.

Guía SUBLIME

Una semana para explorar nuevos diseñadores, propuestas gastronómicas y arte en la ciudad. Abril 7 al 13 en Bogotá.