SUSCRÍBETE

APOYA

MAZ en Beli Sessions

Beli nos hace un viaje ancestral con MAZ, una marca de moda local que propone el universo de una mujer fuerte y guerrera. Todo un proyecto de confección, textiles y alta creatividad.

Bienvenidos a mi Beli Sessions: un espacio en donde vamos a tener conversaciones alrededor de la moda local, marcas internacionales en Colombia, distintos creativos de la moda que alimentan nuestro sistema constantemente. Inspirada en la fuerza femenina con un paso distintivo por las ferias más reconocidas de nuestro país, hoy voy a hablar de Manuela Álvarez, una diseñadora bogotana, educada en el Istituto Marangoni en Milán cuyo énfasis desde el 2013, (fecha en la cual funda MAZ dentro de su empresa) ha sido el de crear piezas que representen una mujer fuerte y guerrera que respeta su herencia y utiliza sus prendas como una armadura para la vida. De allí el hashtag de su marca: #MAZwarriors.


Ver esta prenda MAZ

Manu es una de las pocas diseñadoras que considero ha encontrado una forma genuina (que no pelea con su ADN) de incorporar de manera protagónica el trabajo y la tradición artesanal de distintas comunidades indígenas de nuestro país en sus piezas, promoviendo saberes ancestrales por medio de sus creaciones y creando visibilidad alrededor del pago justo a nuestros operarios y a reconocer que lo que se hace y se paga localmente tiene un valor más grande.

«Manuela es un espíritu joven y guerrero que sabe perfectamente como leer las herencias de las mujeres de otras comunidades colombianas y les rinde un homenaje de la manera más bella a través de la modernización de esas técnicas en sus prendas. MAZ se siente siempre contemporáneo y con magia ancestral». Ana Beliza Mercado

 

Ver esta prenda MAZ

En mi casa, desde arriba vigilando, como lo haría la luna sobre nosotros, esta prenda adquiere un valor especial en donde como madres protectoras por naturaleza nos encontramos constantemente vigilantes. Esta pieza de MAZ hace parte de una colección que se titula “Eye of god” y el ojo –estrella de esta pieza– es un símbolo tejido a mano por la comunidad cametsá biyá en el Putumayo. El ojo representa un amuleto de poder y protección; el tercer ojo con el cual sentimos más allá de lo tangible por medio de nuestra intuición femenina. El contraste blanco y negro para mi siempre será una abstracción del bien y el mal como el ying y el yang y, por lo mismo, este ojo vigilante situado en la mitad del todo, protector, me recuerda nuevamente el papel maternal, su peso y la importancia del significado del hogar y la madre como ente protector que cada mujer carga –al igual que la caída de este saco– sobre sus hombros. Gracias a MAZ por crear y seguir aportando a la creatividad de nuestra sociedad.

Visita y conoce lo más reciente de MAZ.

Con sabrosura pura desde el caribe,
That Latin Gal y el ojo talentoso de Cristina Salgar.

#BeliSessionsEXCLAMA

Este es un proyecto especial de EXCLAMA con la invitación de la escritora de moda
Ana Beliza Mercado y la fotógrafa Cristina Salgar para documentar nuevas colecciones
de marcas locales nacionales y marcas internacionales con presencia en Colombia.

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.

Samuel Lasso: Un cuchillo que acaricia la mirada

Samuel Lasso (Pasto, Colombia, 1991) y su más reciente exposición Un cuchillo que acaricia la mirada.

NYCxDESIGN 2025

Del 15 al 21 de mayo, Nueva York se transforma en un escenario vibrante de creatividad, comunidad e inspiración con el regreso del NYCxDESIGN Festival, la celebración oficial del diseño en la ciudad.