SUSCRÍBETE

APOYA

MARTHA COOPER: A Picture Story

Martha Cooper, una mujer fotógrafa que capturó en extraordinarias imágenes, los orígenes del arte urbano en calles y líneas subterráneas de Nueva York.

Foto: Martha Cooper

«En 1977, el Bronx estaba ardiendo. Nadie quería escribir realmente que el graffiti era algo interesante. Pero no quiero filmar algo que se hace con permiso. Es un arte fuera de la ley. Eso es lo que lo hace emocionante». – Martha Cooper.

Retrato: Cortesía de Martha Cooper

Era el Nueva York de los años 70, y mientras la ciudad declaraba la guerra a las primeras manifestaciones de las culturas suburbanas, la joven fotógrafa Martha Cooper se adentraba en calles y líneas del subterráneo para capturar imágenes donde el graffiti, el hip-hop y el juego servían como dispositivos de resistencia pública en medio de una realidad atravesada por la pobreza y la marginalidad. En 1984, y junto a Henry Chalfant, Martha publicó el libro Subway Art, que recogía 239 imágenes de vagones intervenidos por graffitis. Para ese entonces, su trabajo pasaba desapercibido, pero pronto, la explosión del arte urbano y su llegada a la cultura mainstream, daría a conocer las fotografías de Martha y la visibilizaría como referente indispensable para pensar y documentar el movimiento en la capital estadounidense

Foto: Martha Cooper

Foto: Martha Cooper

Cortesía de Martha Cooper 

«Martha: A Picture Story» es un documental sobre esta fotógrafa durante las décadas de los 70 y 80, en una ciudad que crecía exponencialmente entre el caos, la efervescencia y las contradicciones. Es una suerte de archivo que recorre las imágenes de las calles, el metro y los sitios donde se resistía y manifestaba la lucha desde la creación. Y, al mismo tiempo, es también una afirmación de la importancia de la representación de las mujeres mayores y de su relevancia no caduca en la cultura. Porque Martha es una mujer que sigue participando del movimiento y produciendo imágenes importantes a sus 75 años. Sobre esto, Selina Miles, directora de la película dice: “Creo que la historia de Martha puede servir para disipar algunos de los mitos de lo que significa ser una mujer mayor y enviar un fuerte mensaje de que las mujeres merecen seguir siendo relevantes, importantes y dignas de visibilidad, independientemente de su edad».

A Picture Story fue estrenada en el Festival de Cine de Tribeca en 2019. Dos años después. Utopía, una empresa estadounidense de distribución especializada en cine independiente y documental, adquirió sus derechos de distribución y prepara su lanzamiento en diferentes plataformas el próximo 16 de Marzo.

Más de EXCLAMA

Felipe Romero: la fotografía como lenguaje y territorio

26.03.2025 Ubicada en Madrid, la Escuela Universitaria de Artes TAI ha sido un punto de encuentro para artistas y creativos que buscan explorar nuevas formas...

Guía SUBLIME

Marzo 25 - 30 en Bogotá Esta semana te invitamos a seguir conociendo Bogotá por medio de su gastronomía, arte, diseñadores emergentes y música. Recomendados...

Cafés en Bogotá: Una lista para deleitar los sentidos

La guía de cafés únicos para disfrutar en Bogotá.

Maria Cano: Arquitecturas del fuego

Bogotá, 17.03.2025 La trayectoria de María Cano es un ejemplo de exploración, intuición y conexión con la materia. Formada como artista plástica en la Universidad...

Mirrorscape: Théo Mercier y la memoria de la arena en el MONA

Mirrorscape de Théo Mercier llega al MONA en Tasmania: una instalación site-specific que transforma la arena en un paisaje suspendido entre la erosión natural y la intervención humana.

Exposiciones de arte para ver del 16 al 31 de marzo (Latinoamérica)

16 al 31 de marzo, 2025. Nuestra selección de galerías y exposiciones en Latinoamérica. Desde Bogotá y Medellín hasta Guatemala, São Paulo y Buenos Aires...