SUSCRÍBETE

APOYA

Los residuos plásticos del coronavirus contaminan el medio ambiente

Mascarillas desechables, guantes y productos desinfectantes, que nos protegen de la propagación de la COVID-19, terminan en las calles, en los mares y en la naturaleza.

Después de más de un mes de confinamiento, las ciudades del mundo,  están en gran parte vacías.

Los habitantes de la ciudades solo pueden salir para algunas necesidades y en algunos países son muy estrictos en los planes de control. Pero los guantes, las toallas y los frascos de desinfectante desechados, que emplean las personas para protegerse y proteger a los demás, aparecen esparcidos en parques, aceras y calles.

Guantes desechables, mascarillas y otros equipos de protección individual (EPI) son fundamentales para quienes luchan contra la pandemia, pero también son muy utilizados por el público. Debido a que no siempre se eliminan adecuadamente, los ecologistas temen consecuencias negativas para la vida silvestre y la lucha contra la contaminación por plásticos.

Si se tiran a la calle, cuando llueve, los guantes y las mascarillas terminan en en los ríos o en el mar.
Es importante que los ciudadanos tengan muy en cuenta el consumo de estos productos y que sepan muy bien cómo reciclarlos para no impactar el medio ambiente.

¿Cuáles son las opciones sostenibles en esta pandemia?

Médicos y científicos mencionan que lavarse regularmente las manos ofrece mayor protección para frenar el contagio de la COVID-19 que el uso de guantes de goma cuando se está en áreas públicas, y afirman que las mascarillas de tela lavables ofrecen la protección necesaria para la gente en las ciudades.

Más de EXCLAMA

Bermúdez Arquitectos: construir con sentido del lugar

Bermúdez Arquitectos es una firma que ha configurado parte fundamental del paisaje urbano en Bogotá. Fundado por Daniel Bermúdez Samper hace casi cuarenta años, el estudio ha liderado algunos de los proyectos arquitectónicos más significativos del país:

Alicja Kwade en Pace Gallery: Telos Tales

La artista polaca Alicja Kwade (n. 1979, Katowice) presenta Telos Tales en Pace Gallery, una exposición que marca su primera individual en la sede de Nueva York desde que la galería comenzó a representarla en 2023.

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.