SUSCRÍBETE

APOYA

LOS GRISES DE MAGDALENA FERNÁNDEZ

Exposición de la venezolana en NC-arte

Imagine un salón ligeramente iluminado, decenas de elásticos que atraviesan el espacio de arriba abajo entrelazándose en un armónico dibujo interactivo y sendas esferas de hierro anclando esos elásticos al piso y dispuestas ahí para ser desplazadas por los visitantes. Así es la instalación principal del proyecto Grises de la venezolana Magdalena Fernández, actualmente en muestra en NC-arte. El espectador es instado a mover las esferas por diferentes lugares del espacio y a generar así diferentes configuraciones, diferentes ritmos lineales del dibujo.

Fernández, cuya obra resuena con el arte cinético venezolano, el constructivismo europeo y el neo-concretismo brasileño, es conocida por su intervención de espacios, por su uso de materiales industriales y por su concepto contemporáneo de desplazamiento. Como lo explicara Guillermo Ovalle, curador de la exposición, el proyecto de Fernández en NC-arte “establece un diálogo de percepciones visuales y ritmos con la arquitectura del lugar”. El vacío se hace parte de la obra al ser interrumpido por las líneas móviles que resultan del desplazamiento de las esferas.

Aparte de la instalación principal, en el atrio, la artista expone unas columnas de metal pintado que se inclinan y se quiebran en forma de zigzag. Contrapuestas a las columnas ya existentes de la galería, las de la artista crean una sensación de inestabilidad y correspondencia. Además hay en el segundo piso de la galería una serie de videos que utilizan la abstracción geométrica para recomponer el lenguaje y darle una nueva orientación perceptual. Grises se presenta así como una exposición completísima que es un lujo tener en Bogotá. Pocas veces encontramos una galería entera dedicada a la obra de un solo artista y muchas menos veces encontramos un artista que haya elaborado una obra pensando específicamente en el espacio de esa galería. Estas dos cosas son razón suficiente para no perderse esta muestra, visible hasta junio 30 de 2012.

Magdalena Fernández nació en 1964 en Caracas, Venezuela. Inició su carrera en la Facultad de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello y es diseñadora gráfica formada en el Instituto Neumann de Caracas. A principios de los noventa viajó a Italia donde estudió en el taller de A.G. Fronzoni de Milán, allí consolidó su gusto por la integridad y acabado impecable de los materiales. Ha participado en importantes exposiciones e intervenido espacios en Venezuela, Italia, Portugal, Estados Unidos, Israel, Francia, Brasil, Argentina y Colombia.

NC-Arte
Carrera 5 No. 26-76
Bogotá, Colombia
Martes a Sábado 10 a.m. – 6 p.m. 

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.

Samuel Lasso: Un cuchillo que acaricia la mirada

Samuel Lasso (Pasto, Colombia, 1991) y su más reciente exposición Un cuchillo que acaricia la mirada.

NYCxDESIGN 2025

Del 15 al 21 de mayo, Nueva York se transforma en un escenario vibrante de creatividad, comunidad e inspiración con el regreso del NYCxDESIGN Festival, la celebración oficial del diseño en la ciudad.