SUSCRÍBETE

APOYA

Las enseñanzas del niño tigre

Bogotá 6.12.2024

Tahuanty Jacanamijoy, Arte contemporaneo, SGR galeria, art, Bogotá
Fotografia: Cortesía Galeria SGR.

En SGR Galería, “Las enseñanzas del niño tigre” de Tahuanty Jacanamijoy despliega un universo cargado de símbolos y emociones. La exposición explora la relación entre las raíces amazónicas del artista y su identidad contemporánea, cuestionando los vínculos entre el pasado espiritual y las expresiones del presente.

At SGR Gallery, «The Teachings of the Tiger Child» by Tahuanty Jacanamijoy unfolds a universe rich in symbols and emotions. The exhibition explores the relationship between the artist’s Amazonian roots and his contemporary identity, questioning the connections between spiritual heritage and modern expressions.

Tahuanty Jacanamijoy, Arte contemporaneo, SGR galeria, art, Bogotá
Fotografia: Cortesía Galeria SGR.

El «niño tigre», figura central de esta muestra, es más que un símbolo: es un compañero que emerge de un encuentro ritual con su abuelo. Este ser transita entre etapas vitales —nacimiento, juego, rebeldía y muerte dulce—, invitando a reflexionar sobre la conexión con los ancestros y el aprendizaje que surge de lo mítico. A través de una narrativa rica en elementos como serpientes bicéfalas, cascabeles y girasoles, el artista presenta un cosmos visual y sonoro en constante transformación.

The “Tiger Child,” a central figure in this exhibition, is more than a mere symbol; it is a companion born from a ritual encounter with his grandfather. This being transitions through vital stages —birth, play, rebellion, and sweet death— inviting reflections on ancestral connections and the lessons embedded in myth. Through a narrative imbued with elements such as two-headed serpents, rattles, and sunflowers, Jacanamijoy presents a cosmos that is visually and sonically dynamic.

Tahuanty Jacanamijoy, Arte contemporaneo, SGR galeria, art, Bogotá
Fotografia: Cortesía Galeria SGR.

La muestra no es solo un recorrido por pinturas; es una instalación inmersiva donde el sonido, en colaboración con Esteban Steinlausky, amplifica la experiencia sensorial. Los paisajes sonoros evocan rituales y atmósferas propias de la medicina tradicional amazónica, creando un espacio que sugiere una cueva enraizada en la memoria colectiva.

This exhibition is not merely a display of paintings; it is an immersive installation where sound, created in collaboration with Esteban Steinlausky, heightens the sensory experience. The soundscapes evoke rituals and atmospheres from traditional Amazonian medicine, transforming the space into a cave rooted in collective memory.

Tahuanty Jacanamijoy, Arte contemporaneo, SGR galeria, art, Bogotá
Fotografia: Cortesía Galeria SGR.

En este contexto, Jacanamijoy evita caer en romanticismos o simplificaciones culturales. Su obra trasciende el folclorismo, construyendo un diálogo honesto entre su herencia y las herramientas que su formación occidental le ofrece. La propuesta navega entre la materia y lo intangible, haciendo del mito una herramienta para cuestionar y construir nuevas formas de habitar el mundo.

In this context, Jacanamijoy avoids romanticizing or simplifying cultural traditions. His work transcends folklorism, establishing an honest dialogue between his heritage and the tools offered by his Western artistic education. The proposal navigates between the material and the intangible, using myth as a tool to challenge and shape new ways of inhabiting the world.

Tahuanty Jacanamijoy, Arte contemporaneo, SGR galeria, art, Bogotá
Fotografia: Cortesía Galeria SGR.

En cada detalle se percibe la ternura de un artista que ofrece su experiencia como acto de entrega. Este gesto queda plasmado en el tratamiento de los símbolos: el tigre que juega y desordena, las plumas que dibujan visiones, o las coronas que remiten a los mayores. Todo ello conforma una narrativa que, aunque personal, encuentra resonancia en quien se adentra en el espacio. La exposición estará disponible hasta el 23 de diciembre de 2024 en SGR Galería, ubicada en Carrera 24 # 77-55, Bogotá. Los horarios de la galería son de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., y los sábados de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.

In every detail, the tenderness of an artist offering his experience as an act of generosity is palpable. This is reflected in the treatment of symbols: the tiger that plays and disrupts, the feathers that paint visions, and the crowns that reference the elders. Together, these elements construct a narrative that, while personal, resonates with those who immerse themselves in the space. The exhibition will be open until December 23, 2024, at SGR Galería, located at Carrera 24 # 77-55, Bogotá. The gallery’s hours are Monday to Friday, from 9:00 a.m. to 5:00 p.m., and Saturday from 10:00 a.m. to 2:00 p.m.

Más de EXCLAMA

Relatos Breves como una de las Estrategias para el Buen Vivir

11.04.2025 Reflexiones tras la 15º Bienal de La Habana Por Mariella Sola  Hay una cierta coherencia conceptual que ha definido a La Bienal de La Habana desde...

Notas sobre la 15 Bienale Habana 2025

La 15 edición de la Bienal de La Habana se desarrolló entre el 15 de noviembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025 en La Habana, Cuba, pero también se expandió a otras provincias de la isla caribeña.

María Elena Villamil: la arquitectura del cuerpo

Una propuesta que fusiona arquitectura, moda y una estética que celebra la diversidad del cuerpo humano.

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.