SUSCRÍBETE

APOYA

LA VISIÓN DEL FUTURO

“Hoy es imposible hacer una estrategia de negocios sin saber qué quiere el consumidor”, Elisabetta Pasini.

Es difícil creer que ahora existen inmensas empresas que se basan única y exclusivamente en la predicción de futuras tendencias, comportamientos y necesidades sociales. La globalización y junto con ella la tecnología generan cambios segundo a segundo, produciendo así que lo que es nuevo ahora, sea viejo en un minuto. Entramos en la época de lo novedoso, donde sólo se habla de lo nuevo y lo viejo ya no existe. Se trata de la capacidad de vivir en un presente que se convierte inmediatamente en pasado. Por lo tanto, si no estamos programados para un futuro, ese presente nos llega sin ninguna validez. Es así como surgen estos ingeniosos laboratorios.

Future Concept Lab fue creado en 1988 por Francesco Morace, un sociólogo italiano, que decidió crear un instituto para cazar tendencias. Sin embargo, después de un tiempo, se dio cuenta de que éstas eran muy cortas y de que lo que realmente pesaba era mirar hacia el futuro. Este laboratorio tiene sus dos sedes principales ubicadas en Italia y Brasil y cuenta con corresponsales en 25 países del mundo. A partir de un análisis sociológico y etnográfico del comportamiento humano, el instituto reconoce los nuevos paradigmas y por lo tanto el direccionamiento hacia el futuro. Future Concept Lab, cuenta con 40 coolhunters alrededor del mundo, los cuales logran captar los comportamientos en temas de arquitectura, moda, tecnología, diseño, media y cultura. Estos coolhunters se fundamentan en la observación, la cual es la base de una metodología de investigación que propone ayudar a las empresas en la innovación. Actualmente, las compañías necesitan observar los comportamientos del consumidor, para poder generar una estrategia sostenible.

Future Concept Lab trabaja con importantes empresas a nivel mundial como Nokia, Disney, Petrobras, Ferrero Rocher y Havaianas entre otras. En Colombia están con la cámara de comercio de Bogotá, Inexmoda y la Universidad Pontificia Bolivariana. Es muy interesante ver cómo aquellas disciplinas como la sociología y la antropología y los métodos de investigación como la etnografía, son completamente fundamentales en el proceso de la evolución, a tal punto que brindan soluciones y respuestas en el mercado global actual.

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.

Samuel Lasso: Un cuchillo que acaricia la mirada

Samuel Lasso (Pasto, Colombia, 1991) y su más reciente exposición Un cuchillo que acaricia la mirada.

NYCxDESIGN 2025

Del 15 al 21 de mayo, Nueva York se transforma en un escenario vibrante de creatividad, comunidad e inspiración con el regreso del NYCxDESIGN Festival, la celebración oficial del diseño en la ciudad.

Sónar 2025: música, arte y futuro en estado puro

El festival de sonidos que rastrea y amplifica el presente y el futuro del panorama musical.

Flou: 2025 Collection

Flou: desde 1978 líder en el diseño del descanso, presenta su colección 2025.

Guía SUBLIME

De 5 al 11 de mayo, te traemos diseño local, gastronomía y arte para que sigas recorriendo cada rincón de Bogotá.