SUSCRÍBETE

APOYA

LA VIDA DE LOS DEMÁS

Una pequeña muestra de los retratos de la fotógrafa Laura Pannack.

Para Laura, no hay nada como fotografiar a las personas. Niños, jóvenes, adultos y ancianos hacen parte de su portafolio fotográfico dejando ver una constante añoranza por la vida de los otros. Se puede decir que su fotografía es casi como un reportaje de los momentos de la vida de las personas.

Laura, estudió en Central Saint Martins College of Art y en la Universidad de Brighton. Su trabajo ha sido visto alrededor de toda Inglaterra y en el año 2010 recibió su primer premio en la categoría de retratos de los premios World Press Photo Awards. Además de ganar, ha sido nominada en otras premiaciones como The Sony World Photography Awards, La fundación Magenta y Lucies IPA.

Sus fotografía se centra principalmente en documentales sociales y retratos, tratando de explorar siempre la compleja relación que hay entre el sujeto y el fotógrafo. Su máximo objetivo es lograr entender la vida de esas personas a las que fotografía y lograr mostrarlos en sus imágenes de manera creativa. Pannack cree firmemente que el tiempo, la confianza y la comprensión son la clave para retratar personas. Su visión es genuina con la pretensión de aclarar la intimidad de los sujetos y así capturar un gran momento.

El resultado de su trabajo son imágenes que pretenden sugerir ideas y experiencias que al final quedan en cada disparo de la cámara. Generalmente, Laura utiliza una cámara de cine para sus proyectos personales, lo que permite que su proceso sea orgánico, con el fin de que las fotos no sean definidas sólo por una idea.

Las fotografías que nos presenta Laura aquí, son retratos de emociones, sentimientos y estados del ser humano. En cada imagen nos deja contemplar esa satisfacción y dicha que genera el día a día de una persona y al mismo tiempo la nostalgia de un pasado que no volverá.

Más de EXCLAMA

Casa Carupa: una propuesta de Bermúdez Arquitectos

Bermúdez Arquitectos es una firma que ha configurado parte fundamental del paisaje urbano en Bogotá. Fundado por Daniel Bermúdez Samper hace casi cuarenta años, el estudio ha liderado algunos de los proyectos arquitectónicos más significativos del país:

Alicja Kwade en Pace Gallery: Telos Tales

La artista polaca Alicja Kwade (n. 1979, Katowice) presenta Telos Tales en Pace Gallery, una exposición que marca su primera individual en la sede de Nueva York desde que la galería comenzó a representarla en 2023.

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.