SUSCRÍBETE

APOYA

La burbuja social

El experimento de la »Burbuja» social implementado en países como Nueva Zelanda o Canada comenzó después de replantear si el confinamiento era lo mejor para soportar el COVID-19. Luego de varias pruebas los gobiernos de estos países empezaron a recomendar aumentar su círculo de contactos.

Ahora la idea es pasar de la burbuja de las casas a una burbuja más amplia, por ejemplo como elegir algunos familiares o amigos cercanos. Al final lo que se busca es que la sociedad logre establecer unos »contratos» sociales con personas de confianza para aumentar las posibilidades de moverse, socializar con seguridad y minimizar el riesgo de la transmisión de la enfermedad porque si llegara ocurrir una infección, todo quedaría dentro de ese grupo o burbuja.

Para que este experimento funcione se deben tener en cuenta estos dos puntos:

1. Los grupos deben ser exclusivos y solo se puede pertenecer a una burbuja.
2. Todos los miembros deben vivir en el mismo pueblo o ciudad y mejor y evitar desplazamientos largos.

Se idea con esto que las personas puedan elegir un pequeño número de amigos y familiares para mezclarse y estarán bajo controles estrictos para no mezclarse con nadie más.

Los informes del mes de mayo 2020 por ejemplo de Reino Unido afirmaron que se podrían permitir reuniones al aire libre hasta de 10 personas para fines de junio, pero esto no ha sido confirmado. Los científicos del gobierno inglés también están analizando cómo los hogares podrían crear una «burbuja» con otro hogar, pero todavía no hay un cronograma para esto.

En Italia y España, donde la trayectoria de los casos y muertes por coronavirus ha sido similar a la del Reino Unido, las familias y amigos han podido reunirse desde el 4 de mayo 2020.

Parecer ser que este será el nuevo avance. La sociedad tendrá que saber muy bien cómo elegir el grupo con el cual querrá compartir por los próximos meses. Estas prácticas seguirán ayudando a que evitemos el contagio del virus, psicológicamente traerá beneficios y será un alivio para muchas personas.

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.

Samuel Lasso: Un cuchillo que acaricia la mirada

Samuel Lasso (Pasto, Colombia, 1991) y su más reciente exposición Un cuchillo que acaricia la mirada.

NYCxDESIGN 2025

Del 15 al 21 de mayo, Nueva York se transforma en un escenario vibrante de creatividad, comunidad e inspiración con el regreso del NYCxDESIGN Festival, la celebración oficial del diseño en la ciudad.