SUSCRÍBETE

APOYA

Jose Dávila: Un juego de equilibrio

Los materiales juegan un gran papel a la hora de crear una pieza de arte. Su diversidad muchas veces es la que atrae a ciertos ojos curiosos que simplemente quieren deleitarse con algo totalmente nuevo. En el caso del artista mexicano Jose Dávila, los materiales hacen de su obra algo totalmente paradójico, un mito que hay que resolver o simplemente un caos que coexiste entre sí.

JOSE DÁVILA - EXCLAMA (6)

josedavila_opener

Jose Dávila es un artista autodidacta que estudió arquitectura en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, en Guadalajara, y se podría decir que es por eso que tiene una gran atracción hacia los materiales de construcción. Su obra se origina a partir de los lenguajes simbólicos que operan dentro de la historia del arte y la cultura visual de occidente, los cuales son reconfigurados en relaciones contradictorias y de contrastantes, poniendo al límite la correspondencia entre forma y contenido.

JOSE DÁVILA - EXCLAMA (1)

JOSE DÁVILA - EXCLAMA (5)

Dávila representa estas oposiciones a partir de diversas perspectivas: las disposiciones estructurales de ciertos materiales que pueden llevar al equilibrio armonioso o al desorden; el uso de rutas periféricas para definir el espacio arquitectónico y la presencia de los objetos. Todo esto hace que sus obras coexistan en la fragilidad y la resistencia, la calma y la tensión, el orden geométrico y el caos aleatorio. Las características de los materiales son de suma importancia, ya que Dávila dispone de ellos como si fueran los elementos básicos del dibujo para crear construcciones que ponen a prueba nociones de equilibrio, estabilidad y permanencia; haciendo que el espectador tenga la constante pregunta de “¿Qué pasaría si…?”.

JOSE DÁVILA - EXCLAMA (4)

JOSE DÁVILA - EXCLAMA (2)

Sus esculturas juegan con la física, la dureza y fragilidad de los objetos (piedras, vidrios, globos, metales, entre otros), dando una sensación de intranquilidad, de que en cualquier momento todo puede caerse y acabar. Pero más allá de esto la pregunta que persiste es ¿cómo se mantiene esa delgada línea entre estabilidad y desorden?, dando a entender que sus procesos son mucho más que artísticos, son matemáticos y milimétricos, sin dejar nada al azar.

JOSE DÁVILA - EXCLAMA (3)

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.

Samuel Lasso: Un cuchillo que acaricia la mirada

Samuel Lasso (Pasto, Colombia, 1991) y su más reciente exposición Un cuchillo que acaricia la mirada.

NYCxDESIGN 2025

Del 15 al 21 de mayo, Nueva York se transforma en un escenario vibrante de creatividad, comunidad e inspiración con el regreso del NYCxDESIGN Festival, la celebración oficial del diseño en la ciudad.

Sónar 2025: música, arte y futuro en estado puro

El festival de sonidos que rastrea y amplifica el presente y el futuro del panorama musical.

Flou: 2025 Collection

Flou: desde 1978 líder en el diseño del descanso, presenta su colección 2025.

Guía SUBLIME

De 5 al 11 de mayo, te traemos diseño local, gastronomía y arte para que sigas recorriendo cada rincón de Bogotá.