SUSCRÍBETE

APOYA

Jon Hopkins

Este productor británico es, sin lugar a dudas, uno de los artistas más sobresalientes dentro de la escena de música electrónica a nivel mundial. Una que no está reñida con la clase y la singularidad. Es su naturaleza.

Jon Hopkins

Jon Hopkins acaba de publicar (2023) dos nuevas versiones de composiciones incluidas en su medicinal “Music for Psychedelic Therapy”, además de lanzar a través de Verdant Brewing un curioso ‘pack’ basado en su “Light Through The Veins”.  Es momento de conocerlo un poco mejor.

Trayectoría intachable, incluso de cine

Jon es un genio de los que no esconden su cabeza bajo tierra cuando alguien se le acerca a preguntar. Más bien todo lo contrario. En un ser abierto y llano desde que comenzase su carrera musical como pianista.

No tardó mucho en interesarse por la música electrónica. Es conocido por su uso de ritmos y armonías intrincados, y su habilidad para crear paisajes sonoros inmersivos que combinan elementos acústicos y electrónicos. De ahí surgieron maravillas en formato LP como “Singularity” en 2018 o “Immunity” en 2013.

El del suroeste de Londres también ha trabajado como compositor para cine y televisión, incluidas las bandas sonoras de las películas «How I Live Now» y «Monsters». Su estética tan visual, profunda y descriptiva es ideal para el Séptimo Arte.

Meditación

Music for Psychedelic Therapy’ by Jon Hopkins: A Listening Experience.

Tal como avanzábamos, Jon Hopkins acaba de publicar dos nuevas versiones de composiciones de su lanzamiento de 2021 “Music for Psychedelic Therapy”. Se trata de ‘Tayos Caves, Ecuador’ y ‘Ascending, Dawn Sky’.

Son trabajos originalmente creados para entrenarnos a nosotros mismos. Para ayudarnos a liberar emocionalmente nuestra cabeza. A meditar. La mayor particularidad de las nuevas versiones que acaban de salir hace pocos días es que han sido despojadas de todas las grabaciones de campo que contenían. Por lo que ahora el escenario ya no está ahí fuera, en campos de pájaros… está en la condición de uno mismo.

Él mismo ha confesado “eliminé todas las grabaciones de campo, de modo que no se recuerde ninguna imagen específica y ya no tenga ese sentido de lugar tan preciso. Esta versión es más neutra, más suave.”

Colaboración en forma de lata de cerveza

Nos ha resultado bastante curiosa esta reciente colaboración entre Jon Hopkins y Verdant, una cervecera del Reino Unido quienes han creado una cerveza inspirada en la canción “Light Through The Veins”.

Esta empresa es conocida por su mentalidad abierta, con ganas de experimentar. Ahora mismo tienen a otro artista, el diseñador de sonido Justin Wiggan, metido en la fábrica grabando en todos sus rincones -máquinas, gente, como viernten los ingredientes- para más adelante publicar “The Sounds of Verdant Brewing Co”.

06.05.23
Por Bruno Garca

Más de EXCLAMA

Flou: 2025 Collection

Flou: desde 1978 líder en el diseño del descanso, presenta su colección 2025.

Guía SUBLIME

De 5 al 11 de mayo, te traemos diseño local, gastronomía y arte para que sigas recorriendo cada rincón de Bogotá.

Portales de Identidad – Texto curador

Exposición por EXCLAMA Proyectos, 2025.

El arte como herida: Rosemberg Sandoval

Desde hace más de cuatro décadas, Rosemberg Sandoval ha hecho de su cuerpo una herramienta de denuncia y confrontación.

IDEO: Una entrevista con Zoey Zhu

Ziyuan ‘Zoey’ Zhu es una tecnóloga creativa en la empresa global de diseño IDEO, donde trabaja en la intersección entre el diseño y la tecnología emergente.

GRUTA: Asicaz Monzón-Aguirre

GRUTA de Asicaz Monzón, explora la identidad y la memoria a través de la cultura material y la iconografía popular latinoamericana.