SUSCRÍBETE

APOYA

IRIS: La fusión de diseño y arte en un restaurante que parece flotar

Fotografía: Håkon Settemsdal. Cortesía restaurante Iris.

Podríamos pensar a primera vista que se trata de una gran intervención de arte gracias a su llamativa forma y su ubicación; pero en realidad es un restaurante que se halla en un centro de experiencias, el Salmon Eye, una iniciativa de Eide Fjordbruk, el primer y único productor de salmón con certificación “Carbón Neutral del mundo”, ubicado en el fiordo de Hardanger (Noruega). Iris, el exclusivo restaurante ubicado en el Salmon Eye, está dirigido por la danesa Anika Madsen, una chef que ocupó el cargo de jefa de cocina en el prestigioso restaurante Fasangården de Copenhague, destacada por sus impecables platos, por su búsqueda de nuevos ingredientes marinos y su compromiso con la sostenibilidad y la ecología del planeta.

Fotografía: John Asle E. Hansen. Cortesía restaurante Iris.

Fotografía: Tobias Lamberg Torjusen. Cortesía restaurante Iris.

En cuanto a su diseño, encargado al estudio Kvorning, es indiscutible lo impactante que resulta su arquitectura elipsoidal con doble curvatura que integra una cúpula recubierta por una serie de escamas plateadas y con una apertura en el centro, otorgándole la forma de un “ojo de salmón”; una propuesta poética que convierte a la estructura en una obra de arte flotante. Con un peso de 1.256 toneladas, un diámetro de 25 metros y un área de 1000 m2 divididos en cuatro niveles, uno de los cuales está bajo el agua, el Iris, proporciona a los privilegiados que conozcan el lugar, una experiencia de ensueño, pues el fiordo se encuentra rodeado de extraordinarias montañas y glaciares.

Fotografía: John Asle E. Hansen. Cortesía restaurante Iris.

Sebastian Lamberg Torjusen. Cortesía restaurante Iris.

Fotografía: John Asle E. Hansen. Cortesía restaurante Iris.

El menú del restaurante está integrado por platos elaborados con ingredientes específicamente provenientes del mar como salmón noruego, algas marinas, reno, kuzu e ingredientes de las montañas que rodean al fiordo, prestando una especial atención en la sostenibilidad, y a la situación alimentaria del planeta. Cabe destacar que el menú no cuentan con opciones veganas, vegetarianas, o para alérgicos.

“Siempre ha estado cerca de mi corazón destacar los ingredientes sostenibles menos conocidos. Si descubro un ingrediente que conducirá a un futuro más verde, no tengo miedo de traspasar los límites. Pero para convencer a la gente de que lo ame, debe ser realmente delicioso”.

Fotografía: Tobias Lamberg Torjusen. Cortesía restaurante Iris.

Fotografía: John Asle E. Hansen. Cortesía restaurante Iris.

Fotografía: Tobias Lamberg Torjusen. Cortesía restaurante Iris.

Para llegar a este idílico lugar, se puede volar desde el aeropuerto de Sola al aeropuerto de Bergen (BGO),  y desde allí tomar una embarcación para navegar al centro del fiordo de Hardanger. Una vez allí, se debe entrar en una plataforma esférica donde comenzará toda la mágica experiencia culinaria. Más info aquí.

Más de EXCLAMA

Sorol Art Museum: La armonía entre arte, arquitectura y naturaleza

El Sorol Art Museum, en Gangneung, Corea del Sur, fusiona arte, arquitectura y naturaleza con un diseño minimalista de Meier Partners.

Guía SUBLIME

Explora la ciudad. Se siente bien.

Carlos Jacanamijoy ‘Olor a tierra’

Carlos Jacanamijoy presenta "Olor a Tierra" en Almine Rech, París, del 11 de enero al 1 de marzo de 2025.

Utopías emergentes: Exploraciones curatoriales hacia el futuro

CAMPO, un programa de estudios y practicas curatoriales único en su clase promovido por la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo.

CORRESPONDENCES Live

Patti Smith & Soundwalk Collective inician su gira por Suramérica en la ciudad de Medellín

Resignificar el espacio: La poética política de Iván Argote

Iván Argote y sus reflexiones sobre la memoria, el poder y la cultura, a través de sus instalaciones monumentales.