SUSCRÍBETE

APOYA

HIPERBARROCO EN NUEVEOCHENTA

El artista colombiano Juan Carlos Delgado se ha dedicado, a lo largo de su obra, a explorar los valores conceptuales de la pintura y los medios de representación de las imágenes, las cuales entiende como metáforas del tiempo y métodos de traducción de la memoria. Delgado desarrolla su trabajo a partir de una serie de relaciones opuestas (luz/sombra, vida/muerte, terrenal/místico), asociadas a narrativas personales, hechos históricos y referencias a la historia del arte. Su lenguaje tiene que ver con lo simbólico de los materiales, estableciendo una relación entre la temporalidad de las obras y la evocación de lo espiritual por medio de la repetición de las formas.

Hiperbarroco es el nombre de su obra expuesta por estos días en la galería Nueveochenta, en la que usa símbolos que evocan significados asociados a la espiritualidad (como la rosa, el venado, el amarillo, el mala y la cruz de malta), para explorar la relación entre la imagen y el soporte, y evidenciar el cambio de nuestra percepción frente a la imagen, dependiendo del medio en que esta es reproducida.

A través de una estética basada en el claroscuro, Delgado desarrolla instalaciones que involucran retablos y portales de madera, sistemas semi industriales hechos a partir de tuberías, motores y mecanismos de congelamiento que absorben y congelan la humedad del entorno. La alteración de las piezas en tiempo real sugiere un discurso sobre el paso del tiempo, transformando la experiencia momentánea del espectador frente a la obra en un efecto físico de la materia. La imagen cambiante traducida en los diferentes puntos de vista desde donde se pueden observar las obras, crea un no lugar en la memoria del espectador, que conservará un recuerdo inverosímil de la forma de los objetos; planteando así una metáfora de la vida asociada a la deconstrucción de una memoria que altera y transforma la imagen con el paso del tiempo.

Links de interés: Nueveochenta
Sígalos en: Facebook

[sociallinkz]

[td_block4 category_id=»12″ sort=»random_posts» limit=»6″ custom_title=»MÁS DE EXPOSICIONES»]

Más de EXCLAMA

Casa Carupa: una propuesta de Bermúdez Arquitectos

Bermúdez Arquitectos es una firma que ha configurado parte fundamental del paisaje urbano en Bogotá. Fundado por Daniel Bermúdez Samper hace casi cuarenta años, el estudio ha liderado algunos de los proyectos arquitectónicos más significativos del país:

Alicja Kwade en Pace Gallery: Telos Tales

La artista polaca Alicja Kwade (n. 1979, Katowice) presenta Telos Tales en Pace Gallery, una exposición que marca su primera individual en la sede de Nueva York desde que la galería comenzó a representarla en 2023.

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.