SUSCRÍBETE

APOYA

Guía SUBLIME

24 Febrero – 2 Marzo en Bogotá

Esta semana, la ciudad sigue sorprendiendo con nuevos espacios, exposiciones, obras y diseñadores. Una guía de EXCLAMA para recorrer Bogotá día a día.

LUNES
Exposición MUQU en Galería La Cometa 

Fernando Pinto presenta MUQU en Galería La Cometa, una reflexión sobre la humanidad y su retroceso. A través de sus esculturas, aborda temas como el origen, la adaptación, la resistencia y la migración.El título de la exposición, MUQU, significa «semilla» en quechua y representa «la raíz de la vida y el llamado a retornar a un momento primigenio, donde lo humano sólo era posible desde una relación horizontal con la naturaleza» (Galería La Cometa).

Exposición desde 13 de febrero hasta 5 de abril 2025. 

Fernando Pinto presents MUQU at Galería La Cometa, a reflection on humanity and its regression. Through his sculptures, he explores themes such as origin, adaptation, resilience, and migration. The exhibition’s title, MUQU, means «seed» in Quechua and represents «the root of life and the call to return to a primordial moment, where humanity was only possible through a horizontal relationship with nature» (Galería La Cometa).

Exhibition runs from February 13 to April 5, 2025.

Información
La Cometa Bogotá
Carrera 10 # 94A-25

Horario
Lunes a viernes 10:00 a.m – 6:00 p.m
Sábado 11:00 a.m- 4:00 p.m
Teléfono: +571 601 94 94

Más información galerialacometa.com

MARTES
Ópera en el Teatro Colón: La Vorágine 

Foto cortesía del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella

Este martes, disfruta de la ópera en el Teatro Colón con La Vorágine, una producción del Centro Nacional de las Artes en coproducción con La Compañía Estable. La obra está basada en la novela de José Eustasio Rivera, una historia que retrata la lucha del hombre contra la selva y la explotación en la Amazonía colombiana.Con La Vorágine, el Teatro Colón abre su temporada 2025 bajo la dirección del colombiano Pedro Salazar. La música está a cargo del compositor brasileño João Guilherme Ripper, y el elenco cuenta con la participación del barítono Valeriano Lanchas.

This Tuesday, enjoy opera at Teatro Colón with La Vorágine, a production by the National Arts Center in co-production with La Compañía Estable. The work is based on the novel by José Eustasio Rivera, a story that portrays the struggle of man against the jungle and the exploitation of the Colombian Amazon. With La Vorágine, Teatro Colón opens its 2025 season under the direction of Colombian Pedro Salazar. The music is composed by Brazilian João Guilherme Ripper, and the cast features the participation of baritone Valeriano Lanchas.

Información
Teatro Colón
Calle 10 # 5-32

Fecha
Febrero 25, 7:30 p.m

Se presentará los días 25 y 27 de febrero, y 1 y 2 de marzo de 2025. Compra tus entradas

MIÉRCOLES
Club de lectura en Diosa Café

Foto cortesía de Diosa Café

Diosa Café abre sus puertas todos los miércoles a las 7:00 p.m para descubrir nuevos libros y compartir con personas nuevas en un ambiente acogedor. El libro es elegido de manera colectiva y la lectura avanza al ritmo que impone la historia. Al finalizar, los participantes del club disfrutan de una cena inspirada en la obra seleccionada.

Diosa Café opens its doors every Wednesday at 7:00 p.m. to explore new books and connect with new people in a cozy atmosphere. The book is chosen collectively, and the reading progresses at the pace set by the story. At the end, book club participants enjoy a dinner inspired by the selected work.

Información
Diosa Café
Cra 4 # 54-24

7:00 p.m @clubcatadelibros x @diosacafe

JUEVES
Noche de salsa en Galería Café Libro 

Foto cortesía de Galería Café Libro

Hace 40 años nace el espacio Galería Café libro como un lugar para el encuentro, la tertulia y el baile. Este jueves se presenta la orquesta Tono Mayor para una noche de salsa en vivo en su sede del Parque la 93.

40 years ago, Galería Café Libro was founded as a space for gathering, conversation, and dance. This Thursday, the orchestra Tono Mayor will take the stage for a live salsa night at its Parque la 93 location. 

Información
Entrada: $15.000
Galería Café Libro
Carrera 11A # 93-42

10:30 p.m – Sede Parque 93
WA 317 6608742
@galeriacafelibro

VIERNES
Noches en el Planetario

Foto cortesía de Resonancia Cromática

Resonancia Cromática llega al Planetario de Bogotá para darnos una experiencia de inmersión en el mundo análogo y digital. Cyclos, ¿En qué momento despertó nuestra conciencia?, explora los límites de la percepción por medio de los sentidos, es una invitación a sentir, escuchar y crear.

Resonancia Cromática arrives at the Bogotá Planetarium, offering an immersive experience in both the analog and digital worlds. Cyclos: When did our consciousness awaken? explores the limits of perception through the senses, inviting us to feel, listen, and create.

Información
Planetario Bogotá
Calle 26B # 5-93
8:00 p.m

Compra tus entradas

@planetariobog X @resonanciacromatica

SÁBADO
Intercambio de ropa en Diosa Cervecería

Foto de Juan Pablo Daza, Recorrido por Teusaquillo

Programa tu sábado para unirte a la novena edición del Intercambio de Ropa de @loquehagohoy en Diosa Cervecería. Este evento, exclusivo para mujeres, tiene cupos limitados y requiere inscripción previa. Para participar, completa el formulario disponible en el Instagram de Diosa Cervecería y sigue las instrucciones.

Plan Your Saturday for the Ninth Edition of @loquehagohoy’s Clothing Swap at Diosa Cervecería. This women-only event has limited spots and requires prior registration. To participate, fill out the form available on Diosa Cervecería’s Instagram and follow the instructions.

Información
Diosa Cervecería
Carrera 19 # 36-55

Horario
11:00 a.m – 5:00 p.m

@diosacerveceria

DOMINGO
Cinemaparaíso: AINDA ESTOU AQUí

Foto portada Ainda Estou Aqui

Cinema Paraíso sigue trayendo historias impactantes a la gran pantalla, y este domingo presenta Aún estoy aquí, dirigida por Walter Salles. Brasil, 1971 – En un país sometido a una dictadura militar cada vez más represiva, Eunice Paiva, madre de cinco hijos, debe reinventarse tras un acto de violencia y abuso de poder por parte del gobierno. Basada en el libro biográfico de Marcelo Rubens Paiva, la película narra una historia real que ayudó a recuperar una parte fundamental de la historia silenciada de Brasil.

Cinema Paraíso continues to bring powerful stories to the big screen, and this Sunday, it presents I’m Still Here, directed by Walter Salles. Brazil, 1971 – In a country under an increasingly repressive military dictatorship, Eunice Paiva, a mother of five, must reinvent herself after an act of violence and government abuse of power. Based on the biographical book by Marcelo Rubens Paiva, the film tells a true story that helped recover a crucial part of Brazil’s silenced history.

Información
Cinemaparaíso
Calle 69 # 6-20

Hora
4:40 p.m

@cinemaparaisobog

PARADA OBLIGATORIA
Paisaje Latino

Foto cortesía de Paisaje Latino

Este espacio nació en Bogotá en diciembre de 2024. PAISAJE surge como una plataforma que celebra el talento local desde una perspectiva contemporánea, desafiando los estereotipos asociados a la creatividad latinoamericana.Pensado para una audiencia que busca propuestas auténticas y alejadas de narrativas convencionales, PAISAJE se convierte en un punto de encuentro donde la moda, el arte y el diseño de objetos dialogan sin jerarquías, fomentando el intercambio de ideas y la exploración creativa.

Actualmente, reúne a casi 40 diseñadores de moda y objetos, entre ellos Anca Ravelo, Aurora The Brand, Tisbé, Oficio, entre muchos más. Además, ofrece exposiciones artísticas temporales de talentos jóvenes que trabajan con diversos medios.En este momento, el artista Ángel Farías presenta su obra Yunque y Pluma, donde explora el dibujo y la escultura para dar forma a un universo simbólico que reflexiona sobre la identidad, la transformación y la materialidad.

This space was born in Bogotá in December 2024. PAISAJE emerges as a platform that celebrates local talent from a contemporary perspective, challenging the stereotypes associated with Latin American creativity.Designed for an audience seeking authentic proposals beyond conventional narratives, PAISAJE becomes a meeting point where fashion, art, and object design interact without hierarchies, fostering the exchange of ideas and creative exploration.

Currently, it brings together nearly 40 fashion and object designers, including Anca Ravelo, Aurora The Brand, Tisbé, Oficio, and many more. In addition, it hosts temporary art exhibitions featuring young talents working with various media. At the moment, artist Ángel Farías presents his work Yunque y Pluma, where he explores drawing and sculpture to shape a symbolic universe that reflects on identity, transformation, and materiality.

Más información
Paisaje Latino
Calle 70A  # 7-62

Horario
Martes a sábado: 11:00 a.m – 7:00 p.m
Domingo: 11:00 a.m – 4:00 p.m.
@paisaje.latino

EN EL RADAR
Ruedo

Foto de @ruedo_____

RUEDO se especializa en Leather Craftsmanship, creando piezas de cuero diseñadas y fabricadas en Colombia. Su propuesta combina técnicas artesanales con un enfoque contemporáneo, ofreciendo accesorios como cinturones estructurados con costuras visibles y detalles de diseño únicos. Cada pieza está pensada para quienes buscan calidad, diseño atemporal y una conexión con la artesanía local. RUEDO representa una reinterpretación moderna del trabajo en cuero, resaltando su origen colombiano mientras que combinan su innovación y atención al detalle.

RUEDO specializes in Leather Craftsmanship, creating leather pieces designed and made in Colombia. Their approach blends traditional techniques with a contemporary vision, offering accessories like structured belts with visible stitching and unique design details. Each piece is crafted for those who seek quality, timeless design, and a connection to local craftsmanship. RUEDO represents a modern reinterpretation of leatherwork, highlighting its Colombian roots while combining innovation and meticulous attention to detail.

Más información:
Ruedo.com.co

_____________

Patrocina Agua Siembra

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Explora a Bogotá. Se siente bien.

Sorol Art Museum: La armonía entre arte, arquitectura y naturaleza

El Sorol Art Museum, en Gangneung, Corea del Sur, fusiona arte, arquitectura y naturaleza con un diseño minimalista de Meier Partners.

Guía SUBLIME

Explora la ciudad. Se siente bien.

Carlos Jacanamijoy ‘Olor a tierra’

Carlos Jacanamijoy presenta "Olor a Tierra" en Almine Rech, París, del 11 de enero al 1 de marzo de 2025.

Utopías emergentes: Exploraciones curatoriales hacia el futuro

CAMPO, un programa de estudios y practicas curatoriales único en su clase promovido por la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo.

CORRESPONDENCES Live

Patti Smith & Soundwalk Collective inician su gira por Suramérica en la ciudad de Medellín