SUSCRÍBETE

APOYA

Milan Design Week 25 (Guía – Guide)

Milán, 03.04.25

Milan Design Week, Salone Satellite 2024 – Fotografía: Ludovica Mangini.

Del 7 al 13 de abril de 2025, el viejo continente vuelve a recibir la Milan Design Week, el evento más influyente del mundo del diseño. Durante una semana, creadores, marcas y visitantes de todo el mundo se dan cita en Milán para descubrir las tendencias más innovadoras. Dividida entre el Salone del Mobile y el Fuorisalone, la ciudad se transforma en un epicentro de creatividad donde convergen el diseño, la tecnología y la sostenibilidad. Instalaciones monumentales, exposiciones de diseñadores emergentes y eventos únicos hacen de esta edición una cita imperdible. A continuación, nuestra selección de los eventos más destacados:

From April 7to 13, the old continent once again welcomes Milan Design Week, the world’s most influential design event. For a week, creators, brands, and visitors from around the globe gather in Milan to discover the most innovative trends. Split between Salone del Mobile and Fuorisalone, the city transforms into a creative epicenter where design, technology, and sustainability converge. Monumental installations, exhibitions by emerging designers, and unique events make this edition an unmissable occasion. Below, our selection of the most outstanding events:

Fuorisalone

Fuorisalone.it 2025 – Mondi Connessi – Net ©SilviaBadalotti.

Este año, el Fuorisalone gira en torno al tema “Mundos Conectados”, explorando la sinergia entre el diseño, la inteligencia artificial y la participación colectiva. A través de exposiciones, instalaciones y colaboraciones entre diseñadores y marcas, el evento expande los límites del diseño más allá del recinto ferial del Salone del Mobile.

This year, Fuorisalone revolves around the theme “Connected Worlds”, exploring the synergy between design, artificial intelligence, and collective participation. Through exhibitions, installations, and collaborations between designers and brands, the event pushes the boundaries of design beyond the Salone del Mobile fairgrounds.

Dónde: Varios distritos: Brera Design District, Tortona Rocks, Tortona Design Week, Superstudio, BASE, 5VIE Art+Design, Milano Durini Design, Isola Design District, Porta Venezia Design District, Zona Sarpi.
Cuándo: 7-13 de abril.

Salone del Mobile

Salone del Mobile. Milano 2025. Dentsu Creative Italia ATM Depot, Milan.

La 63.ª edición del Salone del Mobile reúne lo mejor del diseño de mobiliario a nivel mundial, presentando nuevas tendencias en interiorismo, sostenibilidad y tecnología aplicada al hábitat. En respuesta a los desafíos de la sostenibilidad, el evento ofrecerá una amplia programación cultural, incluyendo la primera edición del Foro Internacional de Iluminación Euroluce.

The 63rd edition of Salone del Mobile brings together the best in global furniture design, showcasing new trends in interior design, sustainability, and technology applied to living spaces. Addressing the challenges of sustainability, the event will feature an extensive cultural program, including the first edition of the Euroluce International Lighting Forum.

Dónde: Fiera Milano, 20017 Rho, Milán.
Cuándo: 8-13 de abril.

Capsule Plaza

Delicias de los Eufáusidos, 2024. Fotografía: Galería Friedman Benda.

Un espacio de exhibición multidisciplinar donde el diseño se cruza con la moda y la tecnología, dando vida a colaboraciones exclusivas y proyectos innovadores de marcas y creadores emergentes. Este año, Misha Kahn transformará el espacio en un paisaje surrealista y táctil, explorando conceptos inspirados en la cosmología y el mundo natural.

A multidisciplinary exhibition space where design intersects with fashion and technology, bringing to life exclusive collaborations and innovative projects from brands and emerging creators. This year, Misha Kahn will transform the space into a surreal and tactile landscape, exploring concepts inspired by cosmology and the natural world.

Dónde: Piazza Risorgimento 8, Capsule Plaza, Milán, Italia.
Cuándo: 7-13 de abril.

Formafantasma

Staging Modernity @Teatro Lirico Giorgio Gaber.

Formafantasma presenta Staging Modernity, una instalación y performance teatral dirigida por Fabio Cherstich, con la colaboración de Emanuele Coccia, Andrés Jaque y Feifei Zhou (terriStories). El proyecto celebra el 60.º aniversario de la producción de la colección de Le Corbusier, Pierre Jeanneret y Charlotte Perriand, editada por Cassina.

Formafantasma presents Staging Modernity, an installation and theatrical performance directed by Fabio Cherstich, in collaboration with Emanuele Coccia, Andrés Jaque, and Feifei Zhou (terriStories). The project celebrates the 60th anniversary of the production of the Le Corbusier, Pierre Jeanneret, and Charlotte Perriand collection, published by Cassina.

Dónde: Teatro Lirico Giorgio Gaber, Via Larga 14, 20122, Milan.
Cuándo: 8-13 de abril.

WAR FLAGS by Philippe Starck

Philippe Starck.

Una instalación provocadora de Philippe Starck (con Babinet & Co) en el Jardín Botánico de Brera, donde Starck imagina una colección de insignias, banderas y brazaletes para los guerreros del futuro. El proyecto es un análisis radical de las fuerzas que configuran el orden mundial emergente e invita al público a tomar una postura y actuar.

A provocative installation by Philippe Starck (with Babinet & Co) at the Brera Botanical Garden, where Starck envisions a collection of badges, flags, and armbands for the warriors of the future. The project is a radical analysis of the forces shaping the emerging world order, urging the public to take a stand and act.

Dónde: Orto Botanico di Brera, Milán.
Cuándo: 7-17 de abril.

DRIFT

Fotografía: Ronald Smits/DRIFT.

El estudio DRIFT, con sede en Ámsterdam, regresa a la Semana del Diseño de Milán con una nueva instalación creada en colaboración con Audi. Titulada Drift Us, la obra forma parte del programa “Casa del Progreso” de Audi y busca resaltar cómo los seres humanos moldean su entorno a través del movimiento.

Amsterdam-based studio DRIFT returns to Milan Design Week with a new installation created in collaboration with Audi. Titled Drift Us, the piece is part of Audi’s “House of Progress” program and aims to highlight how humans shape their environment through movement.

Dónde: Hotel Portrait Milano. Corso Venezia 11 (Entrada principal).
Cuándo: 7-13 de abril.

Doppia Firma Double Signature Project

Luca Rotondo x Doppia Firma, 2024.

En su novena edición, este evento sigue fomentando el diálogo entre diseñadores contemporáneos y artesanos tradicionales, dando lugar a piezas únicas que fusionan innovación y savoir-faire en una exhibición elegante y exclusiva.

In its ninth edition, this event continues to foster dialogue between contemporary designers and traditional artisans, resulting in unique pieces that blend innovation and savoir-faire in an elegant and exclusive exhibition.

Dónde: Villa Mozart, Via Mozart 9, Milán.
Cuándo: 8-13 de abril.

IKEA

Fotografía: IKEA

La firma sueca IKEA presenta su visión del diseño accesible y sostenible con “Haz algo. Cámbialo todo”, una exposición creada en colaboración con la arquitecta Midori Hasuike y el diseñador de espacios Emerzon. La muestra también marca el lanzamiento oficial de la nueva colección STOCKHOLM, explorando nuevas formas de habitabilidad a través de materiales reciclados e innovaciones en mobiliario.

The Swedish brand IKEA showcases its vision of accessible and sustainable design with “Do Something. Change Everything”, an exhibition designed in collaboration with architect Midori Hasuike and spatial designer Emerzon. The exhibition also marks the official launch of the new STOCKHOLM collection, exploring new ways of living through recycled materials and furniture innovations.

Dónde: Tehona, Via Vigevano 18, Milán.
Cuándo: 7-13 de abril.

MUJI x Studio 5•5

Fotografía: MUJI.

La colaboración entre la marca japonesa MUJI y el estudio francés 5.5 reimagina la vida cotidiana a través de objetos minimalistas que combinan funcionalidad, estética y sostenibilidad. Un proyecto reflexivo que gira en torno a la Casa Manifesto, una vivienda compacta y modular diseñada para la simplicidad, la durabilidad y el bajo impacto ambiental.

The collaboration between the Japanese Brand MUJI and the French studio 5.5 reimagines everyday life through minimalist objects that blend functionality, aesthetics, and sustainability. A thoughtful project centered around the Manifesto House, a compact and modular home designed for simplicity, durability, and low environmental impact.

Dónde: Brera district.
Cuándo: 8-13 de abril.

Triennale Milano

Museo del Diseño Italiano. Forme mobili, vista de instalación. Foto Delfino Sisto. Legnani, DSL Studio.

Desde 1923, la Trienal de Milán ha sido una institución internacional dedicada a la organización de exposiciones y eventos sobre diseño, arquitectura, artes visuales y teatro. Este año, el museo de diseño y arquitectura presenta una serie de exhibiciones centradas en el futuro del diseño, explorando temas como la inclusividad, la tecnología y la ecología.

Since 1923, the Milan Triennale has been an international institution organizing exhibitions and events on design, architecture, visual arts, and theater. This year, the design and architecture museum presents a series of exhibitions focused on the future of design, exploring themes of inclusivity, technology, and ecology.

Dónde: Palazzo della Triennale, Trienal de Milán Viale Alemagna, 6 20121 – Milán.
Cuándo: 7-13 de abril.

Alcova

SNIA factory. Fotografía: ©PIERGIORGIO SORGETTI.

La novena edición de Alcova regresará a Varedo, reafirmando la posición de Milán como una ciudad en constante crecimiento, expansión y transformación. Tras el éxito del año pasado, Alcova amplía su presencia con cuatro espacios distintos: la antigua fábrica SNIA y los invernaderos Pasino, junto con Villa Bagatti Valsecchi y Villa Borsani, que formaron parte de la edición anterior.

The ninth edition of Alcova will return to Varedo, further reinforcing Milan’s position as a city in constant growth, expansion, and transformation. Following last year’s success, Alcova expands its presence with four distinct venues: the former SNIA factory and the Pasino greenhouses, along with Villa Bagatti Valsecchi and Villa Borsani, which were part of the previous edition.

Dónde: Diferentes lugares de Varedo a 25 minutos en tren desde Milán, con las líneas de cercanías S2 o S4.
Cuándo: 8-13 de abril.

Natalia Criado

Fotografía: Cortesía Natalia Criado.

La diseñadora Natalia Criado presenta este año una instalación especial y un escenario inspirado en los icónicos detalles distintivos de la marca, en colaboración con Taller Marmo.

Designer Natalia Criado presents a special installation and a set inspired by the brand’s iconic signature details, in collaboration with Taller Marmo.

Dónde: Sede de Taller Marmo en la Zona Porta Romana.
Cuándo: 7-11 de abril.

Highsnobiety

@highsnobiety

La plataforma global de tendencias y cultura contemporánea se une a la Milan Design Week con una experiencia inmersiva que explora la intersección entre el diseño, la moda y la tecnología. Este año regresa con la serie de exposiciones “Not In Milan”, presentando clásicos reinventados. La marca cultural transforma el modelo tradicional de la semana del diseño en una experiencia cultural abierta a través de activaciones, colaboraciones de productos y mucho más.

The global platform for trends and contemporary culture joins Milan Design Week with an immersive experience exploring the intersection of design, fashion, and technology. This year, it returns with the exhibition series “Not In Milan”, showcasing reinvented classics. The cultural brand transforms the traditional design week model into an open cultural experience through activations, product collaborations, and more.

Dónde: MAGMA Eventi Milano, Via Vezza d’Oglio 14.
Cuándo: 7-11 de abril.

Más de EXCLAMA

Milan Design Week 25 (Guía – Guide)

Milán vive su mejor momento del año y tenemos la selección de espacios, exposiciones y encuentros que no te puedes perder.

La Corucha en el Tetecua: lo nuevo de Pol Agustí

En La Coruca en el Tetecua, Pol Agustí Turon (1985) propone una serie de piezas que invitan a la reflexión de la memoria y las conexiones humanas por medio del arte.

Lagartijeando

Matías Zundel fusiona folclore latinoamericano y electrónica en 7 Caminos, un álbum que nace entre México y Perú, y que vibra con la energía de la selva, los volcanes y el corazón.

Desert X 2025: Arte en el desierto

La quinta edición de Desert X, la reconocida exposición internacional de arte site-specific, tiene lugar en el Coachella Valley, California, del 8 de marzo al 11 de mayo de 2025.

Guía SUBLIME

Marzo 31 – Abril 6 en Bogotá Empieza abril con nuestras recomendaciones y sigue descubriendo la ciudad. Bogotá, una capital donde empieza a vibrar más...

Felipe Romero: la fotografía como lenguaje y territorio

26.03.2025 Ubicada en Madrid, la Escuela Universitaria de Artes TAI ha sido un punto de encuentro para artistas y creativos que buscan explorar nuevas formas...