SUSCRÍBETE

APOYA

GEOMETRÍA MULTIDIMENSIONAL

EL ARTISTA COLOMBIANO QUE TRIUNFA EN NUEVA YORK Y EUROPA

unnamed (1)
Caligrafía I, colección permanente Museo de arte Moderno de Bogotá MAMBo 2016. ©CobaltBlueInternationalFoundation

Fransisco Mejía-Guinand es un arquitecto y artista visual bogotano con sede en Nueva York que estudió arquitectura y diseño en la universidad Javeriana de Colombia. Durante su Carrera ha explorado principalmente el tema de la abstracción y la espacialidad, con el fin de fusionar la arquitectura con la escultura y la pintura. Se interesa por el equilibrio y el contraste en los espacios fractales así como los modelos matemáticos como forma de materializar su obra.

unnamed (4)
Sea Scape V, Monografía Mejía-Guinand 1998-2008 Ed. Cobalt Blue International Foundation, Mejía-Guinand 2002, Villegas Editores. ©CobaltBlueInternationalFoundation

Su trabajo involucra constantemente una gama de materiales que incluye el bronce, el aluminio, el acero inoxidable, el titanio, el aluminio de cobre y los metales preciosos. En su fase como pintor se ha dedicado a explorar la tradición de la pintura como medio artístico evocando temas como el tiempo y el espacio, con obras a gran escala que demuestran influencias de Willem de Kooning y Joan Mitchel.

unnamed
Multidimensional Geometry II, «Mejía-Guinand, Summer Exhibition SoHo,New York 2016 «. ©CobaltBlueInternationalFoundatio

Sus pinturas se encuentran en las colecciones permanentes del Museo de Arte de las Américas, la Organización de Estados Americanos OEA Washington DC,  El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo EsBaluard de Palma de Mallorca, España, y el Museo de Arte Moderno de Bogotá MAMBo, Bogotá, Colombia.

unnamed (3)
Temporary Installation 2014, «Mejía-Guinand Dragon Eye», Central Park and 71st, NY- New York. Foto Tatiana Mejía-Guinand ©CobaltBlueInternationalFoundation

En su trabajo más reciente desarrollado en Nueva York, Francisco se centra principalmente en los arreglos de los sistemas de tetraedros, que destacan su interés en el equilibrio y el contraste entre el espacio fractal positivo y negativo, explora la noción matemática de la auto-similitud y la idea de la geometría multidimensional.

unnamed (5)
Sea Scape IV, Monografía Mejía-Guinand 2002, Villegas Editores. ©CobaltBlueInternationalFoundation

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.

CERCA

CERCA, el primer cortometraje documental dirigido y escrito por Andrés Oyuela se muestra en EXCLAMA.

Guía SUBLIME

Una semana para explorar nuevos diseñadores, propuestas gastronómicas y arte en la ciudad. Abril 7 al 13 en Bogotá.

Un viaje por los Giardini: Escenario arquitectónico de la Biennale di Venezia

Desde su apertura en 1895, los Giardini della Biennale se han consolidado como el corazón arquitectónico y simbólico de la Bienal de Venecia.