SUSCRÍBETE

APOYA

EL RELOJ VIVO

Una instalación arquitectónica de la mexicana Frida Escobedo se toma el Serpentine Pavilion en Londres con una propuesta que fusiona aspectos de arquitectura mexicana con referencias locales de la ciudad del Big Ben.

serpentine-pavilion-2018-frida-escobedo-exclama_5

Con referencias al ilusorio pero ultra significante Meridiano de Greenwich, la plataforma se
construyó sobre un entramado de tejas de hormigón orientado en sentido Norte-Sur, hacia
donde se encuentra precisamente el monumento en memoria al primer meridiano del mundo,
demarcando la longitud cero.

serpentine-pavilion-2018-frida-escobedo-exclama_7 serpentine-pavilion-2018-frida-escobedo-exclama_1
Para Escobedo “Londres ha sido central en nuestra práctica desde el principio: la expresión del
tiempo en la arquitectura a través del uso inventivo de materiales cotidianos y formas simples.”
El pabellón incorpora como materiales la luz y la sombra, la reflexión del agua y la refracción de
las sombras que se forma con los volúmenes grises de cemento.

serpentine-pavilion-2018-frida-escobedo-exclama_6
Frida Escobedo es la arquitecta más joven (38 años) en diseñar el Serpentine Pavilion desde su
fundación hace 18 años. Para su director, Hans Ulrich Obrist (entrevistado en Londres por
EXCLAMA en su edición impresa No. 38) describió el diseño de la mexicana como “un reloj vivo
en el parque, impulsado por la luz y el Meridiano de Greenwich en su hermosa armonía de
influencias mexicanas y británicas que promete ser un espacio de reflexión y encuentro.”

serpentine-pavilion-2018-frida-escobedo-exclama_4
En contra de los lugares comunes con los que se describen los proyectos arquitectónicos de
este estilo, para Escobedo, su quehacer está siempre incompleto. A pesar de su aparente
estaticidad, este proyecto cambia con las personas que lo usan y con la forma como lo perciben
y recorren. Las barreras de lo atemporal se rompen con la concepción de las formas de esta
instalación que está más cerca al arte escultórico representando un espacio que se mueve
entre lo íntimo y lo público.

Más de EXCLAMA

Sorol Art Museum: La armonía entre arte, arquitectura y naturaleza

El Sorol Art Museum, en Gangneung, Corea del Sur, fusiona arte, arquitectura y naturaleza con un diseño minimalista de Meier Partners.

Guía SUBLIME

Explora la ciudad. Se siente bien.

Carlos Jacanamijoy ‘Olor a tierra’

Carlos Jacanamijoy presenta "Olor a Tierra" en Almine Rech, París, del 11 de enero al 1 de marzo de 2025.

Utopías emergentes: Exploraciones curatoriales hacia el futuro

CAMPO, un programa de estudios y practicas curatoriales único en su clase promovido por la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo.

CORRESPONDENCES Live

Patti Smith & Soundwalk Collective inician su gira por Suramérica en la ciudad de Medellín

Resignificar el espacio: La poética política de Iván Argote

Iván Argote y sus reflexiones sobre la memoria, el poder y la cultura, a través de sus instalaciones monumentales.