SUSCRÍBETE

APOYA

Formas fáciles para ser más sostenible en el consumo de moda

Piense nuevamente si cree que no tiene el tiempo o la plata para hacer una diferencia con sus decisiones de consumo.

Migrar a un closet sostenible o ético desde cero es sin duda intimidante; no poder usar las marcas a las que uno está acostumbrado, limitar las opciones en términos de tendencias o tener que gastar un poco más de lo normal, son algunas de las razones por las que nos quedamos con el closet que ya tenemos.  Pero dar el paso no es tan difícil como parece y definitivamente vale la pena a largo plazo, en cambio, el impacto negativo que tiene nuestro consumo de moda rápida es enorme.

En resumen: la mayoría de la ropa está hecha de materiales a base de petróleo como el poliéster (se producen 22,67 mil millones de toneladas de ropa de poliéster cada año en todo el mundo). El petróleo no se descompone, y si se quema, libera sustancias tóxicas a la atmósfera. Además, cuando la ropa se entierra con otros desechos, la combinación de componentes metálicos, humedad y calor hace que se emitan gases como el metano.

Como individuos podemos tomar decisiones fáciles en el día a día para tener un estilo de vida más amigable con el medio ambiente.

Aquí hay seis formas simples de acercarse a un closet más sostenible:

Tome decisiones informadas

Que exista ropa tan barata sólo puede significar que el menor costo pagado será para el trabajador de la fábrica. Indague cuáles son las declaraciones de responsabilidad social corporativa de sus tiendas favoritas. ¿Qué están haciendo por la sostenibilidad? Esto lo ayudará a decidir si es un negocio que quiere apoyar o no.

Busque productos que duren

Cuando vaya de compras pregúntese si va a usar la pieza dentro de seis meses y considere si puede mezclarla con cosas que ya tiene. Además busque prendas que no tenga que lavar con tanta frecuencia y materiales más duraderos.

Repare la ropa



No hay que ser un sastre profesional para reparar una costura o un botón suelto. Pero si no sabe por dónde empezar, busque un costuro, el costo probablemente será menor que si bota la pieza y comprara una nueva.

Compre usado / venda su ropa

Comprar y vender de segunda mano devuelve algo de valor al primer propietario o proporciona ingresos a algún acto benéfico. Siempre que compre una prenda usada en lugar de un artículo nuevo está beneficiando al medio ambiente, ya que no se realiza ninguna producción o procesamiento adicional para que haya algo nuevo en su closet. En Colombia existen iniciativas como Desprendarte, True Love and Poems y Renueva Tu Closet en donde se puede vender y comprar ropa de segunda mano.

Compre local

Comprar localmente hace que la cadena de fabricación y suministro se reduzca drásticamente. A menudo, el fabricante o vendedor podrá decirle cómo se hizo el artículo y dónde se obtuvieron los materiales. A eso se suma el hecho de que está apoyando a la economía local y al dueño de un negocio que quiere hacer un cambio en el mundo de la moda.

Cambie su perspectiva

La moda sostenible no es ropa color beige, sin estilo, hippie o oversized. La ropa no tiene que ser fea por que es orgánica o producida éticamente. Existen cada vez mas opciones y marcas que ven la importancia de un enfoque ambiental, vestirse de manera sostenible ya no significa comprometer el estilo.

Por Valentina Sáchica
@ValentinaSachica@TheGoodStudio_ 

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.

CERCA

CERCA, el primer cortometraje documental dirigido y escrito por Andrés Oyuela se muestra en EXCLAMA.

Guía SUBLIME

Una semana para explorar nuevos diseñadores, propuestas gastronómicas y arte en la ciudad. Abril 7 al 13 en Bogotá.