SUSCRÍBETE

APOYA

FESTIVAL ANARANJADO

[td_revolution_slider alias=»FESTIVAL_ANARANJADO»]

Fotos por Mateo González, Andrés Vladimir y Ramiro Prada, 4K audiovisual

Con el fin de promover y dar a conocer a talentosas bandas locales, el grupo Oh’LaVille decidió buscar la situación perfecta para reunir siete agrupaciones nacionales que como ellos, son independientes. Con el arduo esfuerzo de los integrantes de esta banda, y la colaboración de las otras seis que los acompañaron, se llevó a cabo y con mucho éxito el Festival Anaranjado Convers, bautizado bajo el mismo nombre del más reciente sencillo de la agrupación Oh’LaVille, y por la ayuda de la firma internacional, Convers, en la cual encontraron el empujón que les faltaba.

Siete bandas de música alternativa que cuentan dentro de su trayectoria presentaciones en festivales como Estéreo Picnic, Rock al Parque, Festival Centro, Yavería, Hermoso Ruido y Oktoberfest, hicieron una gira por tres de los más icónicos bares de la ciudad, en sus géneros: Ozzy Bar, La Ventana y en Smoking Molly.

Las presentaciones, que tuvieron lugar el pasado sábado 28 de febrero, de tres de la tarde a tres de la mañana, estuvieron a cargo de Árbol de Ojos, La Ramona, Oh’LaVille, Danicattack, Revolver Plateado, Shutmaat Trio, y Xavier Martinex. El festival estuvo cargado de buena energía, pero sobre todo de muy buena música. Aunque se dió en momentos y espacios diferentes, los tres escenarios tuvieron en común, algo más que las bandas que se presentaban: la disposición de todos por apoyarse y colaborarse en el desarrollo de su arte; uno de los ingredientes principales y determinantes en el éxito que tuvo el festival en su primera edición. Fue un trabajo duro y en conjunto con las bandas  que participaban, las cuales se encargaron, también, de promocionar el festival y de brindarles a los bogotanos una noche llena de buena  música.!

Más de EXCLAMA

Casa Carupa: una propuesta de Bermúdez Arquitectos

Bermúdez Arquitectos es una firma que ha configurado parte fundamental del paisaje urbano en Bogotá. Fundado por Daniel Bermúdez Samper hace casi cuarenta años, el estudio ha liderado algunos de los proyectos arquitectónicos más significativos del país:

Alicja Kwade en Pace Gallery: Telos Tales

La artista polaca Alicja Kwade (n. 1979, Katowice) presenta Telos Tales en Pace Gallery, una exposición que marca su primera individual en la sede de Nueva York desde que la galería comenzó a representarla en 2023.

Guía SUBLIME

Bogotá se llena de arte, diseño y rincones escondidos para que recorras esta semana.

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.