SUSCRÍBETE

APOYA

Fernando Lagreca

“Sin riesgo, no habrá paraíso”

Acaba de ver la luz “Infamous”. Se trata del nuevo álbum de Fernando Lagreca, artista nacido en las horas bajas de la uruguaya Montevideo y quien desde principios de este siglo se ha convertido en un ciudadano de calle más de la cosmopolita ciudad de Barcelona (España). En pleno 2020 y en plena pandemia global nos topamos con su disco más atrevido, osado y revolucionario. Poco o nada que ver con el anterior “Control” (Irregular, 2014).


Foto de Natàlia Martín

Los que conozcan bien la trayectoria musical de Lagreca se van a quedar pasmados. Si bien con el paso de los años ha tanteado sonidos orgánicos, con texturas porosas, chill-wave, música de baile e incluso IDM afable pero ciertamente experimental, “Infamous” marcará en el calendario un importante ‘antes y después’ de su carrera en solitario. El LP, que por cierto sale publicado en su propia discográfica Beautiful Accident, cuenta con hasta doce pistas donde llama poderosamente la atención su particular visión de los sonidos urbanos actuales inyectando buenas dosis de R&B, Spoken Word / rap (“Broken”, “Dissociation”, “Jail of Dreams”) que también interesantísimos guiños hacia el techno hercúleo pero volador no exento de melodías (“Galactic”, “Again”, “Lone Condition”, este último realmente espacial y con arpegios y secuencias muy afines al sonido disco).

 

Otro punto tangible en su envite más ecléctico jamás dado, es por supuesto su idilio con lo analógico. Cacharros diversos inundan su estudio de grabación, sus directos, por lo tanto una música que además de provocadora y  visceral, resulta amena, directa y cercana. De esas máquinas que él apelotona son escupidos también un buen enjambre de beats. Y de nuevo toca decirlo, en “Infamous” se ha dejado llevar por el sentimiento de libertad como nunca antes. Por fin descubriremos porque Fernando ha sido siempre un fiel seguidor de artistas como Goldie o Roni Size. “Broken” libera adrenalina a base de drum’n’bass. Luego tintes rotos y emocionales en la canción que despide y da título al disco, “Infamous”, donde muta en una especie de MOBY con aires noventeros… Tampoco faltan a la cita sus viajes sintéticos que en muchas ocasiones son como astrales. Es el caso de “Maybe I Haven’t Done Enough”.

En definitiva un LP realmente arrojado a su vez conciliador de estilos del que no saldrás sin al menos 3-4 canciones ‘muy favoritas’. Ah, no se me pase, es la primera vez en la que Fernando Lagreca cuenta con vocalistas para algunas de sus piezas. Para ser exactos suma a la fiesta las voces de Chantelle R., B. Dopran y Kamal Imani. Se abrieron las puertas de un mundo nuevo para este sudamericano hijo adoptivo ya del Viejo Continente europeo.


Foto de Natàlia Martín

Su nuevo álbum ya puede ser escuchado o adquirido en cualquiera de estas plataformas on-line:

 

El LP en físico (vinilo) puede ser comprado a través de Bandcamp.

Más de EXCLAMA

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Religare: diseño ético con raíz artesanal

Religare es una marca fundada en Medellín en 2018 por Manuela Peña, bajo el concepto de volver a unir. Unir técnicas, materiales, formas de hacer, personas. Desde el inicio, el proyecto se ha construido sobre una base clara: crear piezas bien elaboradas, con sentido y con conexión.

CERCA

CERCA, el primer cortometraje documental dirigido y escrito por Andrés Oyuela se muestra en EXCLAMA.

Guía SUBLIME

Una semana para explorar nuevos diseñadores, propuestas gastronómicas y arte en la ciudad. Abril 7 al 13 en Bogotá.