SUSCRÍBETE

APOYA

Fernanda Carri

CDMX, 24.02.2025

Fotografía de Camila Larrea

Fernanda Carri (1995) forma parte de una nueva generación de artistas que vale la pena seguir. Nacida en México, trabaja con diversos medios plásticos como la cerámica, la escultura, los textiles y el dibujo. Aunque inició su formación en arquitectura, ha logrado trasladar tanto sus conocimientos técnicos como su sensibilidad personal al mundo del arte.

Fernanda Carri (1995) is part of a new generation of artists worth following. Born in Mexico, she works with various plastic media such as ceramics, sculpture, textiles, and drawing. Although she began her training in architecture, she has successfully transferred both her technical knowledge and personal sensitivity into the world of art.

Fotografía de Camila Larrea

Su obra, destacada en el marco de Artweek 2025 en CDMX, explora la relación entre lo personal y lo universal, cuestionando temas de identidad y entorno. Carri utiliza el arte como un medio de aprendizaje y confesión, donde el material y el proceso narran historias más allá de la representación figurativa. Su enfoque abstracto permite que la emoción y la experiencia guíen la interpretación del espectador.

Her work, featured at Artweek 2025 in CDMX, explores the relationship between the personal and the universal, questioning themes of identity and environment. Carri uses art as a medium for learning and confession, where material and process narrate stories beyond figurative representation. Her abstract approach allows emotion and experience to guide the viewer’s interpretation.

Fotografía de Camila Larrea

A lo largo de su trayectoria, ha exhibido su trabajo en México, Italia y Estados Unidos. Actualmente, participa en una residencia artística en Proyecto H, una reconocida galería en la colonia Roma, CDMX. Este espacio permite una inmersión más íntima en su proceso creativo, acercando al espectador a los textos y materiales que acompañan sus piezas.

Throughout her career, she has exhibited her work in Mexico, Italy, and the United States. She is currently participating in an artist residency at Proyecto H, a renowned gallery in the Roma neighborhood of CDMX. This space allows for a more intimate immersion into her creative process, bringing the audience closer to the texts and materials that accompany her pieces.

Fotografía de Camila Larrea

Entre sus principales referentes se encuentran Louise Bourgeois, Pedro Reyes, Isamu Noguchi y Barbara Hepworth. Sus títulos reflejan su vínculo personal con la práctica artística, convirtiéndola en una experiencia casi terapéutica. Algunas de sus obras llevan nombres como: «El arte me permite habitar más cómodamente en este mundo», «A los dieciocho años empecé a ver mi vida desde otra perspectiva» y «Si el arte fuera una persona, le diría: te quiero, gracias».

Among her main influences are Louise Bourgeois, Pedro Reyes, Isamu Noguchi, and Barbara Hepworth. Her titles reflect her personal connection to artistic practice, turning it into an almost therapeutic experience. Some of her works include titles such as: «Art allows me to inhabit this world more comfortably,»  «At eighteen, I began to see my life from another perspective,» and «If art were a person, I would say: I love you, thank you.»

Fotografía de Camila Larrea

Más de EXCLAMA

MAÍZ en NC Diseño

En la casa patrimonial de NC Diseño, MAIZ despliega una propuesta que va más allá de lo gráfico.

Macondia: entre dos mundos

Macondia ha construido una identidad sólida a través del cruce entre moda, arte y tecnología. Sus colecciones apuestan por prints hechos a mano, siluetas estructuradas y una estética que equilibra lo llamativo con lo funcional.

Guía SUBLIME

Del 12 al 18 de mayo, te invitamos a descubrir la moda, el diseño y los espacios que le dan vida a nuestra ciudad. Sigue recorriendo y explorando con EXCLAMA.

Samuel Lasso: Un cuchillo que acaricia la mirada

Samuel Lasso (Pasto, Colombia, 1991) y su más reciente exposición Un cuchillo que acaricia la mirada.

NYCxDESIGN 2025

Del 15 al 21 de mayo, Nueva York se transforma en un escenario vibrante de creatividad, comunidad e inspiración con el regreso del NYCxDESIGN Festival, la celebración oficial del diseño en la ciudad.

Sónar 2025: música, arte y futuro en estado puro

El festival de sonidos que rastrea y amplifica el presente y el futuro del panorama musical.