SUSCRÍBETE

APOYA

EXTRAVAGANZA

El eterno y ya trajinado debate de qué es arte y por qué cosas que no deberían estar en un museo están en un museo no tuvo lugar en MOVE!, el inusitado evento con el que el MoMa celebró el pasado Halloween en PS-1.

Escrito por: Marcela Riomalo
Fotografía por: Marcela Riomalo

Como parte del programa Free Space, el director del museo, Klaus Biesenbach, en conjunto con el periodista David Colman y Cecilia Dean, co-fundadora de revista Visionaire, organizó dos días de genial extravaganza. Durante un fin de semana, catorce importantes diseñadores de moda se aliaron con catorce artistas contemporáneos para llenar las salas del museo con diferentes performances e instalaciones temporales, danza, música y high-end fashion.

Las duplas incluyeron a Marc Jacobs y Rob Pruitt, Alexander Wang y Rashaad Newsom, Terraence Koh e Italo Zucchelli, Brody Condon y RodarteNarciso Rodriguez y Jonah Bokaer y Cynthia Rowley y Olaf Breuning, entre otros. Los unos instalaron una suerte de salón de belleza gigante con una pared tapizada de pelo, los otros se inventaron una pasarela cibernauta y los otros recrearon una fábrica humana de teñir vestidos.

En palabras de Dean, “ésta claramente no era una feria artística por excelencia. El público tenía que entender el arte desde un lugar muy distinto del que está acostumbrado a hacerlo en un museo o una galería”. Que la gente haya entendido MOVE! como arte puro es cosa mas bien poco factible y probablemente irrelevante. La iniciativa, no obstante, hace reflexionar sobre la (a veces no tan fina) línea entre arte y fashion. “La invitación era experimentar, interactuar y navegar”, dijo Dean, y en ese sentido, los asistentes a MOVE! cumplimos a cabalidad la cita.

Revista EXCLAMA® 2010

Más de EXCLAMA

Relatos Breves como una de las Estrategias para el Buen Vivir

11.04.2025 Reflexiones tras la 15º Bienal de La Habana Por Mariella Sola  Hay una cierta coherencia conceptual que ha definido a La Bienal de La Habana desde...

Notas sobre la 15 Bienale Habana 2025

La 15 edición de la Bienal de La Habana se desarrolló entre el 15 de noviembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025 en La Habana, Cuba, pero también se expandió a otras provincias de la isla caribeña.

María Elena Villamil: la arquitectura del cuerpo

Una propuesta que fusiona arquitectura, moda y una estética que celebra la diversidad del cuerpo humano.

Guía SUBLIME

Bogota esta semana destaca por el arte y la moda. No dejes de ver nuestra selección para este último fin de semana de abril.

Chilly Gonzales: Irreverente y virtuoso

Chilly Gonzales fusiona virtuosismo, irreverencia y emoción para demostrar que el piano sigue vigente en la era digital.

Guía SUBLIME

En una ciudad donde nunca faltan los planes, te traemos nuestra selección para esta semana. Nuevas aperturas, exposiciones y moda.